ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Cognocitivos Basicos


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  3.501 Palabras (15 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 15

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como fin dar a conocer nuestro conocimiento sobre Procesos Cognoscitivos siendo este un recurso de la conciencia en el que intervienen fenómenos biológicos y mecanismos psicológicos; en el cual el contenido racional de la personalidad se encuentra constituido por la Sensopercepción y el pensamiento.

El siguiente trabajo colaborativo 1 se denomina Sensopercepción, proceso en el cual se caracteriza por construir y comparar; esto es de alguna manera un proceso de integración de los estímulos sensoriales, la memoria racional y emocional, y el estado de activación de nuestro sistema nervioso; orientado a la autogestión y apropiación teórica.

Se abordara la temática de la primera unidad y actividades como lo son:

• la observación, análisis y organización de un informe de los elementos relevantes del material visual y la argumentación del material didáctico

• la elaboración de un informe escrito (Reseña) resumiendo y describiendo el artículo elegido.

JUSTIFICACIÓN

El ser humano a lo largo de su historia se ha interesado por conocer, entender y explicar su relación con los fenómenos biológicos y los mecanismos psicológicos que generan la obtención de un conocimiento; elaborando de esta manera el contenido racional de la personalidad que se encuentra constituido por el proceso que tiene como nombre Sensopercepción y el pensamiento.

Por lo que respecta la actividad del Trabajo Colaborativo 1. Tiene características de trabajo grupal, socialización, contribución, constancia y compromiso; entre tanto el desarrollo de ésta tiene el propósito de contribuir a lo largo del proceso académico de confrontar los conceptos disciplinares con la realidad, ya que esta primera parte ofrecerá experiencias de interpretación y análisis que llevarán a comprender fenómenos biológicos, mecanismos psicológicos y las características de la Violencia Intra Familiar (VIF) o Violencia Doméstica percibida por los niños; de igual forma se propondrá un espacio de encuentro virtual (foro), en donde se socializarán los procesos de investigación personal y el debate sobre la temática de la actividad.

“EL MUNDO DE LOS SENTIDOS” LA VISTA

MATERIAL VISUAL

ARGUMENTACIÓN TEÓRICA

 nuestra vista y la vista de otros animales, tiene características y propiedades totalmente diferentes.

 La evolución de las células sensible de la serpiente es considerable, poseen una visión muy desarrollada que les permite ver lo necesario.

 nuestra visión en comparación con el resto de los animales nos hace reflexionar e interrogar si la nuestra se encuentra a la altura de las del resto del reino animal.

 Somos animales sociales convivimos en medio de las personas que nos gustan y esto por diversas causas para su aceptación.

 El ojo humano tiene una característica que consiste en cambiar de posición 3 veces por segundo y además captan imágenes totalmente diferentes.

 La visión en las mujeres en comparación con la de los hombres es más detallada por: sus movimientos y capas oculares.

 El ojo tiene la capacidad de captar las cosas antes de que ocurran originando una película de esa realidad

 La visión en el hombre permite entender que tenemos dos diversos órganos para la visión; unos destinados a ver los colores, y otros destinados a las figuras sin sus colores.

 Estudios establecen que para los colores acromáticos, los ojos cafés son aproximadamente dos veces más sensibles que los ojos azules.

 Células foto receptoras: ganglionares, bipolares, amadrinas y horizontales.

 Las funciones visuales básicas se entienden como los bordes o contornos y los diversos cambios en el tiempo.

 Las cualidades de la luz son: longitud, onda, intensidad y cantidad de energía.

 Los factores de la energía luminosa son: percepción de la energía luminosa, percepción de la luminosidad y la constancia de la misma.

 El tema de la agudeza está dado por el reconocimiento de figuras específicas y el reconocimiento de la separación entre las partes de un objetivo.

 Tener en cuenta que la vista percibe su objetivo principal (los colores) con una nitidez que llega a lo increíble.

 La vista es inferior al oído en un aspecto: no puede, como éste, atravesar las paredes ni dar vuelta a las esquinas.

“EL MUNDO DE LOS SENTIDOS” EL GUSTO

MATERIAL VISUAL

ARGUMENTACIÓN TEÓRICA

 En el Reino Animal y en relación con el sentido del gusto a la hora de saborear las diferencias son notables.

 Si tomamos el sentido del gusto en el ser humano con respecto a otros seres vivos; en nosotros es mucho más amplio.

 Ellos como nosotros tenemos la peculiaridad también de ser selectivos a la hora de escoger y elegir nuestro alimento.

 a la hora de hablar del gusto no podemos dejar rezagado la degustación, ésta consiste en ingerir y probar un alimento con el propósito e intención de captar su sabor, aroma para disfrutarlo.

 El ser humano es el mayor omnívoro del Planeta Tierra, estamos dispuestos a degustar y deglutir cosas nuevas; sin embargo somos selectivos como algunas especies.

 Dentro del tema de los sabores la aversión y aceptación por alguno de ellos es notoria; rechazo por las cosas amargas y adoración por los alimentos con gran contenido de azúcar; ya que éste representa la energía de nuestro cuerpo.

 la legua es ultrasensible contiene lo que se denomina: papilas gustativas que son súper catadores en el momento de ingerir un alimento.

 Con el paso del tiempo aceptamos las cosas que nos gustan esto es parte de una transformación y evolución

 El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa su función.

 El sentido del gusto depende de la estimulación de los llamados "botones gustativos", las cuales se sitúan preferentemente en la lengua, aunque algunas se encuentran en el paladar; su sensibilidad es variable. La lengua presenta unas estructuras, denominadas papilas, que le confieren su aspecto rugoso.

 Los seres humanos somos capaces de detectar cinco gustos puros: dulce, salado, ácido, amargo; y uno recientemente descubierto, denominado umami. El umami es un gusto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com