ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Pedagogicos


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2013  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El Actual compromiso con el fin de solucionar los problemas que afecta a la comunidad estudiantil es la calidad del docente, profesor o instructor por tal razón debe asumir un papel critico para llegar a la competencia académica que maneja el plantel, lo cual considero dar una propuesta que orienta a la formación del estudiante para que reciba los beneficios como lo personal.

Actualmente hay una nueva orientación de formación de docentes que se requiere un proceso de buena calidad a través de la formación que contiene elementos más prácticos que complementa las actividades de reflexión eso quiere decir que al alumno debe participar los contenidos teóricos y prácticos de la formación.

Eso debe desarrollarlas actividades curriculares de la formación, no solamente cursos convencionales pienso que pueden lograr las competencias laborales a través de módulos o talleres de carpintería que permitan a los alumnos de ingresar al campo profesional

ANALISIS

Mi concepto del maestro es un orientador, consejero, vocero de las conductas moral y eso el participa a la formación de la niñez, juventud y da mucha responsabilidad de los logros o fracasos de obtener la experiencia que tenga sobre la pedagogía y es muy importantes aclarar dar amor por los niños.

Los maestros debemos cambiar nuestro esquema mental dentro de la evaluación del aprendizaje, tomar en cuenta que la evaluación del aprendizaje actual es recoger información, formular juicios de valor y tomar decisiones; para la evaluación del aprendizaje se debe socializar los instrumentos de evaluación, técnicas, que evidencias de conocimiento se van a evaluar, los criterios de evaluación entre docente y estudiante.

Como maestros o instructores debemos tener en cuenta nuestra evaluación compone uno de los miedos que arremeten hacia los superiores sea en el campo laboral o a sus padres que no salgan fracasados siempre y cuando hay que tener una matriz de donde sale las diferencias individuales de los estudiantes claro que hay habilidades que se evalúan los conocimientos previos de diferentes procesos hacia la practica.

Yo pienso que para ser un buen maestro debe estar preparado y dominar el tema del que esta hablando porque el debe saber que comete un error y acepta lo que paso ya que el alumno dirige al profesor muchas veces los muchachos lo llaman la atención de molestar para que queden mal al maestro o se rigen en forma ofensiva y así queda claro que te hace enojar. Hay que tener en cuenta que si lo hace de manera correcta y tener buen conocimiento del tema, claro que si es lógico acepta y eso sirve la experiencia para lograr el trabajo del maestro.

Hago un resumen de lo aprendido de las 4 etapas de este curso que lleva las competencias laborales usted sabe que hable del tema de la carpintería que los estudiantes salgan preparados en campo laboral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com