ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Pedagogico


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  3.154 Palabras (13 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 13

1. En esta etapa de transferencia retomamos actividades para hacer consolidación de nuestro trabajo académico realizado en el periodo y se tenga una adecuada preparación para la prueba final y el siguiente periodo.

Datos del estudiante solicitado

Estudiante

Estudiante

Estudiante

Estudiante

Número de identificación 1.096.196.009 1.098.631.825 1.098.654.703 1.096.954.161

Nombre y apellido Johana

Andrea

Sánchez

guerra Diego

Andrés

García

Uribe Edinson Humberto Osorio Eduard Hernando Caballero

edad 24 años 26 años 24 años 19 años

N° Tel de contacto de la unad 3176408727 3164683823 3108709620 323291800

Correo electrónico Johanaandrea_01@hotmail.com Diiego.banderas@gmail.com Osorio_098@hotmail.com Edward.caballero@hotmail.com

nivel de escolaridad al momento de ingresar a la UNAD (bachiller, técnico, tecnólogo, profesional)

tecnológico

tecnológico

Bachiller

Bachiller

tipo de conexión a internet (por cable, internet móvil, satelital, conmutado, adsl, wireles) y velocidad

móvil

Internet de reusó, vía cable , velocidad 5 megas

Red inalámbrica wi-fi

Red inalámbrica wi-fi

número de créditos matriculados

14

16

10

programa (carrera), sitio de matrícula (CEAD, CCAV, CERES)

Ingeniería industrial

Ingeniería electrónica

Psicología

Psicología

estilo de aprendizaje activo

12

11

12

estilo de aprendizaje reflexivo

17

16

17

estilo de aprendizaje pragmático

17

12

17

estilo de aprendizaje teórico

17

14

17

2. Tabla análisis de los componentes del PAPS

característica aplicación Concepto principal Lo que más le gusto

Contextualización y Conceptualización del PAPS

Asumir el compromiso

de crear alternativas de

solución académicas y

sociales con

responsabilidad y ética

para satisfacer estas

necesidades sin

importar edad, tiempo y

Espacio.

La unad a asumido el compromiso educacional, traspasando frontera, llegando a cada rincón de Colombia y el exterior

Transformación de la universidad en

comunitaria y solidaria

asumiendo compromisos

de gestión de

conocimiento, cambio de

pedagogía, aprendizaje

autónomo, interacción

entre la universidad y la comunidad, investigación,

construcción de mega

Universidad.

El compromiso de la UNAD frente a las necesidades

académicas y sociales de las personas tanto

a nivel nacional como Internacional.

Componente Organizacional administrativo

La UNAD se rige por la

autodeterminación, libertad académica,

aprendizaje autónomo,

excelencia académica,

democratización, con el

fin de logran un proyecto

de vida, formación

integral educación a distancia y ética

Ecológica.

Sistematicidad y

Multicontextos.

Este componente se

aplica al personal

docente,

administrativo y

estudiantes de la

UNAD, para

aprovechar sus

capacidades,

creatividad, potencial

de aprendizaje y

recursos disponibles

Conjunto de estructuras,

mecanismos, dispositivos

y relaciones entre las

personas que conforman

la UNAD aprovechando

los recursos dados para

cumplir con los fines

Institucionales.

La cobertura nacional

e internacional de la

UNAD, organizada por

zonas – nodos y

CEAD, CE, CAV

Continuamente la

UNAD está trabajando

para mejorar los

procesos

administrativos y

académicos

Componente Académico-cultural

Constituye la columna

vertebral y el hilo

conductor de la razón de

ser de la Universidad,

Estudios e investigación.

La institución se apoya

en la cultura

organizacional,

comunidad interactiva y

el bienestar institucional

para cumplir con su razón de ser

Este componente por

ser la razón de ser la

Universidad es

aplicado tanto por los estudiantes como por los directivos,

directores, tutores y

Consejeros.

A eventos culturales

para centralizar la

Educación.

Guía de estudios para Educación a distancia.

Razón de ser de la

universidad, institución

publica, con espacio

específico para la cultura, el estudio y la investigación

Proyecto público de

Vitalidad y espacio de la pedagogía virtual.

Toda actividad

humana se desarrolla

mediante tres acciones

como son: el trabajo

humano, el lenguaje

simbólico y la

Interacción social.

Nos enseña y nos guía

en el estudio a

Distancia. Métodos aplicados a la

universidad e

investigación

Componente Pedagógico-didáctico

Se desarrolla mediante

La contextualización de la universidad con el proceso en diferentes áreas a estudiar.

Nos enseña a

diferenciar la

información del

Conocimiento.

Aprendizaje autónomo y

mediaciones

pedagógicas,

consejería, tutoría,

evaluación, créditos

académicos, cursos

académicos, material

Este componente es

aplicado por la

universidad con su

directores, consejeros,

tutores para los

Estudiantes.

Representa la

reflexión y el sentir

universitario frente a la necesidad de enfrentar

un cambio radical

Conjunto de posibilidades

que proyectan e integran

los distintos eventos y actividades del quehacer

de la universidad,

mediante componentes

referidos a la docencia, la

investigación, el bienestar

universitario y la

Proyección social.

Referencia para distinguir los paradigmas del

Aprendizaje.

La Unad a puesto a

disposición de todos

los estudiantes el

acompañamiento

académico, las

consejerías y los

tutores que nos guían

y nos ayudan en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com