ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoanalisis


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2012  •  214 Palabras (1 Páginas)  •  295 Visitas

Estructuralismo

Wilhelm Wundt (1832 . 1920) Alemania

Representa la psicofísica que representa la fusión de la fisiología de los temas de la vida mental, subjetividad.

Fundó el primer laboratorio de psicología experimental Leipzig – Alemania (1879)

Wundt define la psicología como: El estudio del contenido de la conciencia

Edward Titchener

Discípulo de Wundt.

FUNCIONALISMO

Sus principales exponentes son Williams James y John Dewey.

Hasta 1910 fue el movimiento más importante en psicología.

Esta escuela subraya el estudio de la mente como una parte funcional y esencialmente útil del organismo.

Para la psicología funcionalista, el objetivo central era determinar cómo funciona la mente en vez de qué contiene la mente (planteamiento del estructuralismo).

Es considerado más científico y más práctico que el estructuralismo.

William James (1842 – 1910) EEUU

Figura Clave en el pensamiento filosófico, psicológico y fisiológico.

Funda el primer Laboratorio de psicología en Harvard EEUU (en la misma época que Wundt)

J. Dewey

Sus aportes centrales:

Incorporar la psicología al Darwinismo:

Mente y conducta son funciones adaptativas mediante las cuales el organismo realiza los fines de la supervivencia individual y de especie.

Rechazar el asociacionismo atomista (ya que dividió la actividad mental y conductual en unidades artificiales).

Considerar la acción o la conducta como el punto central de la psicología.

John Dewey (1896) dio a conocer el funcionalismo y lo dirigió hacia la educación, valorando las necesidades individuales (estudiantes).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com