ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Organizacional


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Análisis de los 14 principios de la teoría Clásica de Fayol y 4 principios de

Taylor Administración científica, aplicados a la organización.

1. PRINCIPIOS DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS Y CIENTÍFICA

a. 14 principios de la teoría Clásica de Fayol

DENOMINACIÓN DEL

PRINCIPIO DESCRIPCION GENERAL DEL

PRINCIPIO APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

División del trabajo Induce a la especialización y por lo tanto promueve eficiencia.

Autoridad y responsabilidad Quien tiene el poder avalado por un cargo, tiene que responder por los resultados de su gestión.

Disciplina Es sinónimo de respeto.

Unidad de mando Cada empleado tiene que responder a un solo jefe

Unidad de dirección Todos los miembros de una organización deben trabajar en pos de los mismos objetivos

Subordinación del interés particular al general Son prioritarios los intereses de la organización y luego los personales

Remuneración del personal La retribución por el trabajo debe ser acorde a las tareas desempeñadas y justa

Jerarquía: Representa la cadena de mando, quién manda a quién. Hay que respetarla dirigiéndose al inmediato superior/inferior.

Orden Se puede sintetizar con la frase “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” . De esta forma se evitan demoras en búsquedas infructuosas de por ejemplo las herramientas de trabajo.

Equidad Es sinónimo de justicia y trato igualitario para con todos los empleados

Estabilidad del personal Se le debe dar al trabajador el tiempo suficiente para aprender y asimilar las tareas encomendadas

Iniciativa Se debe estimular y valorar los aportes efectuados por el personal que favorezcan a la empresa

Unión del personal Se refiere a la armonía en los vínculos para que el clima laboral sea agradable

Centralización Se refiere a la afluencia hacia la cabeza de mando quien tomara las decisiones. Cuanto más grande sea la organización menor será la centralización.

b. Principios de Taylor Administración científica

DENOMINACIÓN DEL

PRINCIPIO DESCRIPCION GENERAL DEL

PRINCIPIO APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Elaboración Elaboran una ciencia para la ejecución de cada una de las operaciones del trabajo, la cual sustituye al viejo modelo empírico

Selección Seleccionan científicamente a los trabajadores, les adiestran, les enseñan y les forman, mientras que en el pasado cada trabajador elegía su propio trabajo y aprendía por sí mismo como podía mejorar

Colaboración Colaboran cordialmente con los trabajadores para asegurarse de que el trabajo se realiza de acuerdo con los principios de la ciencia que se ha elaborado

El trabajo y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com