ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social De La Comunicacion Practicas Tema 4


Enviado por   •  13 de Abril de 2015  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 3

PRACTICAS TEMA 4: CONDICIONAMIENTO OPERANTE

ACTIVIDAD 1

Busca campañas (2 ó 3) que utilicen procedimientos de condicionamiento operante. En cada una indica qué tipo de procedimiento de C.O. se utiliza y con qué objetivo: Reforzamiento Positivo, reforzamiento negativo, castigo positivo, castigo negativo. Razona tu respuesta. Recuerda aportar los enlaces correspondientes o el propio material estudiado.

1º GELOCATIL

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RB42A7NxkNM

El primer spot que he elegido es el de la marca Gelocatil, en el que vemos como un chico que esta paseando a su perro se agacha y al hacerlo le empieza a doler la espalda. Para ALIVIAR su dolor, y HACER QUE SE VAYA, toma Gelocatil. El spot termina con la frase: “Con Gelocatil el dolor se va”. Por lo tanto, nos encontramos ante un tipo de procedimiento de condicionamiento operante de Reforzamiento Negativo, ya que la conducta del sujeto en lugar de producir una acción, la disminuye.

2º AUDI

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xpmThYTn60o

Este spot de Audi, comienza con la siguiente frase: “¿Qué quieres en un coche?” y a continuación vemos aparecer 4 llaves de coche de distintas marcas formando con sus llaveros el logo de la marca y cada una que se gira muestra las siguiente palabras: “Diseño” (llave de la marca Alfa Romeo), “Confort” (Mercedes), “Seguridad” (Nissan), “Deportividad” (BMW). Para finalizar el spot sale esta frase: “¿En un solo coche? “. Por lo tanto nos encontramos ante un tipo de procedimiento de CO de Reforzamiento Positivo, ya que con este spot no están diciendo que si compramos un Audi tendremos todas las características expuestas anteriormente juntas. Compras algo y te dan algo.

ACTIVIDAD 2

Describe cómo se podría moldear el comportamiento del público para conseguir algún comportamiento cívico:

1. Definir la conducta a conseguir

Ya que es inevitable que los jóvenes dejen de hacer botellón en las calles de Alicante, queremos conseguir que por lo menos cuando acaben de hacerlo tiren las botellas y bolsas que hayan utilizado a los contenedores

2. Línea Base

La línea base de la que partimos es 0, ya que ningún joven tira las botellas y bolsas que ha utilizado en el botellón a la basura.

3. Definir los reforzadores

Para la fase de adquisición de la conducta, utilizaremos reforzadores de tipo continuo, es decir cada vez que tiren sus botellas y bolsas a la basura se les dará un premio o cualquier tipo de estimulo positivo. Más adelante cuando ya hayan adquirido la conducta utilizaremos reforzadores de tipo parcial para el mantenimiento de la respuesta y la resistencia a la extinción.

4. Pasos del Moldeamiento:

En primer lugar, para comenzar el moldeamiento de la conducta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com