ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2014  •  663 Palabras (3 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 3

PROCESOS SOCIALES Y FORMAS DE INTERACCIÓN SOCIAL

La realidad social está formada por un conjunto de estructuras, instituciones sociales, grupos sociales, roles, clases sociales... Pero hay algo que se mueve en todas estas instancias en torno a lo que sé nuclea lo social. Los seres humanos establecen sus relaciones con los demas por medio de un conjunto de formas de interacción estandarizadas que unas veces les llevan a competir, otras a cooperar, otras a oponerse, a conformarse, a aislarse, diferenciarse. A estas formas de interacción las calificamos en sociología como <<procesos sociales>>.

Los procesos sociales están relacionados con el aspecto dinámico de lo social.

Los procesos sociales han sido definidos como <<las formas repetitivas de conducta que se encuentran habitualmente en la vida social.

Para algunos teóricos sociales las formas de relaciones sociales constituyen la verdadera realidad de lo social y por lo tanto el objeto especifico de estudio de la sociología.

NISBET considera que los procesos de interacción básicos y universales son 5:

El intercambio, la cooperación, el conformismo, la coerción y el conflicto.

Pero lo cierto es que a medida que se profundiza en el estudio de los procesos sociales concretos que se dan en los diferentes ámbitos de la sociedad, no es fácil encasillarlos en clasificaciones excesivamente simplistas.

Aún a riesgo de caer tambien en una cierta simplificación puede proponerse un esquema clasificatorio de acuerdo a la consideración de dos grandes criterios:

El activismo/pasividad y la integración/desviación.

Un proceso social especifico que merece una atención especial es el de los procesos de comunicación.

En los procesos de comunicación se produce uno de los más altos grados de interpenetración entre individuo y sociedad, en la medida que lo social se haya en gran parte recogido y proyectado en el lenguaje, porello se ha llegado a decir que el lenguaje lleva en sí mismo la matriz de lo social y que la sociedad penetra en el individuo con cada termino que emplea. De ahí que el descubrimiento de la <<estructuración lingüística>> del comportamiento interhumano haya sido un hallazgo que ha permitido enriquecer el conocimiento de todas las ciencias sociales.

EL CONCEPTO DE CULTURA

La mayor parte de la gente identifica la expresión cultura con determinados conocimientos o aficiones por el arte, la literatura, la música. sin embargo el concepto de cultura en las ciencias sociales es mucho más concreto y especifico.

La primera definición moderna de cultura la dio TYLOR <<la cultura es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad>>

Un hito importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com