ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social


Enviado por   •  8 de Febrero de 2015  •  12.396 Palabras (50 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 50

TABLA DE CONTENIDO

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3

1.1 CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CEAACES 3

1.1.1 Antecedentes 3

1.1.2 Misión 3

1.1.3 Visión 3

1.1.4 Evaluación, acreditación y categorización institucional 4

1.1.5 Modelo para la evaluación de las carreras presenciales y semi-presenciales 5

(http://www.ups.edu.ec/) 8

1.2 Antecedentes históricos de la psicología social. 8

2 Construcción del problema. 11

3 Justificación y Relevancia 11

4 OBJETIVOS. 12

4.1 Objetivo general 12

4.2 Objetivos específicos 12

5 MARCO TEÓRICO 13

5.1 DEFINICION DE PSICOLOGIA SOCIAL 13

5.2 CAMPO DE ESTUDIO Y APLICACIÓN 16

5.3 Campos de aplicación de la psicología Social 17

5.4 LA PSICOLOGIA SOCIAL Y EL CAMBIO SOCIAL 17

5.5 DOCUMENTAR PROBLEMAS EXISTENTES 17

5.6 EVALUACION DE SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS SOCIALES 18

5.7 PROPORCIONAR LOS MEDIOS PARA EL CAMBIO 18

5.8 Perfil de un psicólogo social 21

5.8.1 Técnico en Comunicación y Psicología Social 21

5.9 Operador en Psicología Social 21

5.10 Competencia de los títulos: 22

5.10.1 Técnico en Comunicación y Psicología Social 22

5.10.2 Operador en Psicología Social 22

5.11 Formación Académica 23

5.12 PERCEPCION SOCIAL 23

5.13 Opinión Pública 24

6 MARCO METODOLÓGICO 26

6.1 Enfoque metodológico 26

6.1.1 Mixto o Multimétodo, en base a una estrategia de Complementación. 26

6.2 Tipo de estudio 26

6.2.1 Exploratorio y Descriptivo. 26

6.3 Diseño 27

6.3.1 No Experimental. 27

6.4 Técnicas de producción de datos 27

6.4.1 Encuestas de opinión pública 27

6.4.2 La entrevista estructurada 28

7 POBLACIÓN Y MUESTRA 28

7.1 Dimensión cualitativa 28

7.2 Dimensión Cuantitativa 28

8 PLAN DE ANÁLISIS 29

8.1 Resultados 41

8.1.1 Resultados descriptivos cuantitativos 41

8.1.2 Resultados descriptivos cualitativos 50

9 Conclusiones 56

10 BIBLIOGRAFÍA 58

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CEAACES

1.1.1 Antecedentes

El CEAACES es un organismo técnico, público y autónomo encargado de ejercer la rectoría política para la evaluación, acreditación y el aseguramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior, sus programas y carreras. Para ello, realizan procesos continuos de evaluación y acreditación que evidencien el cumplimiento de las misiones, fines y objetivos de las mismas.

1.1.2 Misión

“Ejercer la rectoría de la política pública para el aseguramiento de la calidad de la educación superior del Ecuador, a través de los procesos de evaluación, acreditación y categorización en las Instituciones de Educación Superior.” (R.O. 733 miércoles 27 de junio 2012)

1.1.3 Visión

“El CEAACES será un referente nacional y regional en la creación e implementación de metodologías integrales, articuladas y transparentes, de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de la educación superior.” (R.O. 733 miércoles 27 de junio 2012).

La implementación y ejecución de los modelos de evaluación institucional, evaluación de programas y evaluación de carreras, son responsabilidad de la Dirección de Evaluación de Universidades y Escuelas Politécnicas. La Dirección desarrolla metodologías técnicas que procuran procesos de evaluación independientes, imparciales y éticamente ejecutados”. (http://www.ceaaces.gob.ec)

“La Dirección de Evaluación de Universidades y Escuelas Politécnicas está conformada por un equipo multidisciplinario de carácter técnico que consta de los técnicos de evaluación, quienes acompañan a los pares evaluadores externos, y de un equipo responsable del análisis matemático y estadístico de la información obtenida en los procesos de evaluación.

Las evaluaciones, en consonancia con el artículo 94 de la LOES, buscan determinar las condiciones generales de las instituciones, programas o carreras a través de la “recopilación sistemática de datos cuantitativos y cualitativos que permitan emitir un juicio o diagnóstico, analizando sus componentes, funciones, procesos, a fin de que sus resultados sirvan para reformar y mejorar” el sistema de educación superior universitario”. (http://www.ceaaces.gob.ec)

“El diseño de los modelos de evaluación de la educación superior se fundamenta en los principios rectores del sistema educativo y en las funciones asignadas a través de la constitución y la LOES al mismo. En cumplimiento del artículo 97 de la LOES, se tiene que, el resultado del proceso de evaluación institucional es la categorización de las instituciones que hace referencia al ordenamiento de las mismas según “una metodología que incluya criterios y objetivos medibles y reproducibles de carácter internacional.” (http://www.ceaaces.gob.ec)

1.1.4 Evaluación, acreditación y categorización institucional

“El proceso de evaluación institucional externa del CEAACES se inició con la construcción del modelo en abril de 2012, que posteriormente fue modificado recogiendo las observaciones y recomendaciones hechas por las universidades y escuelas politécnicas a través de los procesos de socialización llevados a cabo en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Ambato entre el 22 de Octubre y el 5 de Noviembre de 2012. El proceso ha finalizado en noviembre de 2013 con todas sus etapas, a saber: evaluación documental, visita in situ, informe preliminar, fase de rectificaciones, fase de apelaciones y audiencias públicas. Como consecuencia de este proceso de evaluación, y conforme al artículo 97 de la LOES, el CEAACES ha determinado la acreditación de las IES que cumplen con los criterios y estándares básicos de calidad definidos por el Consejo, y la nueva categorización de las universidades y escuelas politécnicas del sistema de educación superior del Ecuador.” (http://www.ceaaces.gob.ec)

1.1.5 Modelo para la evaluación de las carreras presenciales y semi-presenciales

1.1.5.1 Modelo genérico

“En cumplimiento de las funciones otorgadas por la LOES en el artículo 174 , el CEAACES deberá evaluar, acreditar y categorizar a todas las carreras de las Instituciones de Educación Superior. La evaluación de carreras es una tarea compleja

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (89 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com