ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2013  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 2

PSICOLOGIA

Objeto de estudio de la psicología

 Es considerada como "La ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad, a partir de su manifestación externa, es decir de la conducta". El análisis de dicha conducta es el punto de partida para el estudio de fenómenos y procesos (de naturaleza subjetiva) propios de la actividad psíquica.

Etapa pre científica y científica de la psicología

La etapa pre científica de la psicología es aquella en la que era considerada una rama de la filosofía. Empezó a estudiarse por medio de la observación y la experiencia al ser humano, y a descartar las preocupaciones filosóficas como objeto de estudio. Esto comenzó a ocurrir a mediados del siglo XIX.

La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica, que intenta medir lo mental de forma cuantitativa y busca establecer un vínculo entre lo físico y lo psicológico, la psicología pasa a formar parte de las ciencias objetivas.

Áreas de la psicología:

• La psicología educativa es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio son las formas en las que se produce el aprendizaje humano dentro de los centros educativos. De esta forma, la psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y en qué forma se desarrollan. a psicología educativa aporta soluciones para el desarrollo de los planes de estudios, la gestión educativa, los modelos educativos y las ciencias cognoscitivas en general.

• La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. Se trata de una rama de la psicología que atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas.

• La psicología de la salud es un campo de la psicología que contribuye tanto a la medicina conductual como a la salud conductual. Surgió con el objetivo de dar respuestas y alternativas a inquietudes específicas del área de la salud desde la disciplina psicológica. Se centra en los análisis de los comportamientos y los estilos de vida individuales que afectan a la salud física de las personas.

La psicología organizacional se desarrolló a partir del movimiento de la relaciones humanas en la organizaciones.Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las técnicas de supervisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com