ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 4

Relación:

CONDUCTA: Cuando Homer tiene el valor de decidir dejar de trabajar en la mina y seguir estudiando para un día lograr su objetivo aunque su papa se haya molestado con él por tomar esta decisión, siempre supo expresar sus sentimientos de una buena forma al decirle a su papa lo que él quería hacer y mostrando gran madurez porque sabía bien que había tomado una buena decisión.

PERSONALIDAD: Homer a través de las circunstancias que se le presentaban se fue formando una personalidad, pero su papa influyo mucho en la vida de Homer ya que él era un modelo a seguir, a pesar de ser un simple minero Homer no quería seguir estos mismos pasos de su papa así que cada día se esforzaba más por salir adelante en lo que a el propiamente le gustaba que eran los cohetes.

MOTIVACION: La motivación se da cuando la maestra Riley le da ánimos a Homer diciéndole que él puede lograr todo lo que se propone, además los amigos de Homer también lo motivan apoyándolo en estudiar todo sobre los cohetes.

EMOCION: Se da cuando Homer junto con sus amigos ven que el cohete que construyeron si quedo como lo habían planeado y de igual forma Homer se emociona al ver que su papa reacciono y fue a verlo al evento de su último lanzamiento del cohete.

FRUSTRACION: Se da en varias ocasiones durante la película pero principalmente cuando John el papa de Homer le demuestra que no lo apoyara en su decisión de dedicarse a los cohetes, ahí es cuando a Homer le baja el autoestima, y no sabe si dejar la escuela o no pero al final decide dejar la escuela por un tiempo y así apoyar económicamente a su familia ya que su papa había tenido un accidente en la mina pero gracias a las personas que si lo apoyan Homer logra su objetivo.

CONFLICTO: Se da cuando John y Homer tienen una discusión porque el papa no aceptaba lo que Homer quería ser, y este lo ve como un obstáculo que tiene que superar porque Homer no se da por venido hasta no lograr sus objetivos.

INFLUENCIAS CULTURALES: En forma las reglas que se tenían en la casa de Homer era de que se tenía que matar trabajando en la mina para así poder sostener a la familia.

INFLUENCIAS SOCIALES:

SOCIALIZACION: Esta el ejemplo de cuando al iniciar la película Quentin se integra al grupo de Homer y sus amigos al ver que también les gustaban los cohetes de ahí en adelante forma parte de ese grupo, pero anteriormente Quentin no era sociable y por lo tanto no tenía amigos.

DESOCIALIZACION: Claro ejemplo está en que la mayoría de los padres de familia que eran el sostén de las casas de ese pueblo, pensaban que no había otra forma de salir adelante si no era trabajando muy duro en la mina, por eso desaparecen los valores y predominaba en este caso la ignorancia.

RESOCIALIZACION: Cuando Quentin ya forma parte del grupo de Homer y sus amigos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com