ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  279 Palabras (2 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 2

Pensamiento convergente Pensamiento divergente

• Es cerrado

• Trabaja de forma logica, convencional, racional o vertical

• Se mueve en una direccion determinada

• Sigue la secuencia de las ideas.

• Es analitico, explica e interpreta.

• Se desecha toda idea que no tenga una base solidad en que apoyarse.

• Cada paso ha de ser correcto.

• Sigue los caminos mas evidentes.

• Piensa para llegar a una solucion.

• Importa la calidad de las ideas.

• Busca una solucion que pueda comprobarse.

• Es necesario para injuiciar ideas y para aplicarlas. • Es abierto

• Procesa ocurrencias, fantasias e intuiciones.

• Permite a las ideas fluir y hacer saltos

• Es provocativo

• Varia todas las ideas, siempre busca variar alternativas.

• No es preciso que los pasos sean correctos.

• Sigue los caminos menos evidentes.

• Es un proceso probabilistico; no siempre se llega a una solucion, pero tiene mas probabilidades de llegar a una solucion óptima.

• Importa la cantidad de ideas.

• Una forma brillante y original de resolver los problemas

• Es necesario para generar ideas.

Las diferencias entre pensamiento divergente y convergente

¿Qué tipo de pensamiento debe poner en práctica, desde esta etapa de su formación profesional? Relacione su respuesta, con situaciones o experiencias de su actual desempeño en la empresa.

Se debe poner en práctica el pensamiento divergente, porque es multidireccional, abarcador, generador y además también busca ir más allá de lo normal.

Cuando tenemos que dirigirnos a nuestro personal, no siempre podemos hacerlo de las maneras ya conocidas, con el pensamiento divergente podemos innovar y quizá nos dé resultados mejores que con los métodos o maneras ya conocidas; ya que el pensamiento divergente es generador y no conservador.

Si quiero que mi empresa sobresalga de las demás que ofrecen el mismo servicio, tengo que arriesgar, hacer fluir los sueños o ideas que quizá no tengan una base sólida, pero pueden generar grandes soluciones a los grandes problemas en los intentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com