ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  312 Palabras (2 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 2

Algunos conceptos sistémicos

Sistema:

Se asigna importancia a esta idea como herramienta para interpretar la realidad, el análisis de las relaciones entre las cosas que forman el sistema, del orden que preside estas relaciones y del vínculo entre cada sistema y el resto del universo.

Un sistema es un conjunto de elementos, los que pueden ser de muy diferentes clases: proposiciones [como un sistema filosófico], objetos [como en una máquina], seres humanos [como en una familia], elementos combinados de cada una de dichas clases [como un sistema industrial] o animales vegetales y minerales en general como en el sistema ecológico].

Se requiere que tales elementos estén relacionados entre sí de tal modo que el conjunto funcione organizadamente como un todo.

Un sistema es una unidad en interacción con otras o dentro de la cual se distinguen elementos en interacción.

Distinguir un conjunto de elementos de otro conjunto de elementos es materia de decisión antes que de observación, ya que cualquier elemento puede pertenecer a infinitos conjuntos.

El estudio de los sistemas no es una filosofía sino un método.

Sistemas abiertos y sistemas cerrados:

Uno de los motivos que puede llevarnos a individualizar un segmento de la realidad como sistema es el deseo de analizar su interacción con otros segmentos. Esta interacción del sistema con el medio que lo rodea [entorno] consiste en un ir y venir de energía, materia o de información, o de una combinación de las tres. Este tipo de sistemas reciben el nombre de sistemas abiertos.

Un sistema cerrado es el que no intercambia con su entorno materia, energía ni información [para hablar con mayor rigor carece de entorno, ya que lo exterior al sistema sólo se llama entorno por su relación con éste].

Los sistemas "reales" son sistemas abierto-cerrados: reciben influencia del resto del universo, a través de entradas, y ejercen influencia sobre el resto del universo a través de salidas.

Por las entradas el sistema recibe... [continua]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com