ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 3

Una neurona Neurona es el nombre que se da a la célula nerviosa y a todas sus prolongaciones. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Su tamaño y forman varían considerablemente. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas. La neurita larga única que conduce impulsos desde el cuerpo celular; se denomina axón. Las dendritas y axones a menudo se denominan fibras nerviosas. Las neuronas se hallan en el encéfalo, médula espinal y ganglios. Al contrario de las otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se dividen ni reproducen.

Funciones de la neurona Cada neurona debe realizar 4 funciones generales: Recibir información del medio interno, externo y de otras neuronas. Integrar la información recibida y producir una señal de respuesta. Conducir la señal a su terminación. Transmitir a otras neuronas, glándulas o músculos.

La mayoría de las neuronas de los vertebrados comparten varias características fundamentales:

Cuerpo Celular: que contiene núcleo que es el almacén de la información genética y da lugar a 2 tipos de prolongaciones: dendritas y axones.

Axones: Elementos transmisores de las neuronas de longitud variable, la mayoría muy finos y algunos aislados por vainas de mielina grasa interrumpidos por nódos o anillos de Ranvier El potencial de acción se inicia en el montículo del axón y se transmite a lo largo del axón hasta otra neurona. Las ramas de un único axón pueden formar sinápsis o unión hasta con 1000 neuronas. Funcionan como elementos de salida de estímulos y los elementos de entrada de señales son las dendritas.

Plano epitelial de la neurona Este diagrama muestra las diversas estructuras encontradas en una neurona motora espinal. A diferencia de otros tipos celulares , el aparato de Golgi sintetiza un tipo especial de proteína dependiendo de la codificación genética especifica y el tipo de actividad a realizar, la cual se excreta como neurotransmisor en el interior de una vesícula de transporte

elementos constituyentes de la neurona El citoesqueleto es el principal determinante de la forma de una neurona y es responsable de la distribución asimétrica de los organelos en el citoplasma. Constituyen en conjunto el 25% de las proteínas neuronales. Contiene 3 estructuras filamentosas principales: MICROTUBULOS: Forman largos armazones que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de prolongaciones neuronales NEUROFILAMENTOS: Son los huesos del citoesqueleto MICROFILAMENTOS: Desempeñan un papel esencial en la función dinámica de la periferia celular, como es la motilidad de los conos de crecimiento y formación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com