ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  18 de Febrero de 2013  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 2

RELATORIA

ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO

OLGA LUCIA VARGAS

NILLIRETH TRIANA GONZALEZ

Cód. 1.032.384.325

JONATHAN STEVE MESTIZO

JENNIFFER DIANE GOMEZ

Tutora

DORIAN LOPEZ BEJARANO

Grupo 100003_526

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PSICOLOGIA

Octubre de 2012

A manera de conclusión grupal, trabajando la temática del curso Determinantes de comportamiento y relacionándolo con el video donde se visualizo una secuencia de escenas en torno a una problemática social donde el personaje principal presentaba alteraciones de la conciencia asociados a cambios de la actividad mental normal los cuales fueron inducidos o provocados principalmente por trauma en su niñez y adolescencia al perder a su padre en la guerra, etapa que marco el proceso de transformación en adulto, produciendo alteraciones del pensamiento llegando a confundir la realidad, factores perdida de la noción del tiempo, cambio en la expresión de las emociones trastornos del sueño y del pensamiento sintiéndose un extraño ante sí mismo y ante los demás. Otro de los factores que asociados a dichos cambios mentales fue el consumo de drogas y alucinógenos del personaje principal, las cuales alteran la salud mental, física y emocional de la persona.

Este video también refleja una sociedad violenta y una cultura totalitaria y opresora que contamina al hombre y moldea su comportamiento creándolo esclavo de sus propios miedos y temores, construyendo un muro imaginario por instinto como mecanismo de defensa, aislándose de su propio yo y del entorno que lo rodea, convirtiéndolo en un ser agresivo preso de sus propios delirios y deseos reprimidos de venganza, muerte y sufrimiento.

Otro aspecto importante que se analizo es la alineación que la podemos definir como ¨el proceso que produce en el hombre la sensación de pérdida frente a uno mismo y ante los demás¨ esto se reflejaba en el personaje por un comportamiento auto destructivo y depresivo, extraño ante sí mismo lleno de vacios y represiones que no le permiten desprenderse del pasado y enfrentar el presente destruyendo esa barrera mental que ha construido e interesarse por las cosas reales y verdaderamente importantes para poder convivir sanamente en sociedad

Para finalizar podemos agregar que la etapa de la niñez influye en gran manera en el desarrollo del adulto, el entorno en el que se desarrolla, las experiencias y las circunstancias socio-culturales moldean el pensamiento y la conducta humana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com