ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología “Influencia social”


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2015  •  Resumen  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 2

Leonel Leon Delgado

Universidad de Guadalajara

Lic. En Psicología

“Influencia social”

La influencia social es el ejercicio del poder social por una persona o grupo para cambiar las actitudes o el comportamiento de otros en una dirección particular.

Tres consecuencias conductuales de la influencia social son:

La conformidad: ceder a la presión que se observa en un grupo al copiar el comportamiento y la creencia de otros.

Independencia: No estar sujeto al control de los otros. Frecuentemente dan lugar a los mismos resultados conductuales

Aceptación: Actual públicamente de acuerdo con una petición directa. Aceptar una petición, sobre la cual no se tiene una postura personal al respecto no es poco frecuente

Obediencia: La realización de una acción en respuesta a una orden directa. Frecuentemente nos enseñan desde la niñez a respetar y a obedecer determinadas figuras de autoridad.

La gente que posee poder social es más probable que inicie la acción, se definió previamente, la influencia social es el ejercicio del poder social para cambiar las actitudes o el comportamiento de la personas en una dirección particular. De esta forma el poder social se refiere a la fuerza disponible para influenciar y motivar este cambio.

Este poder puede tener su origen en el acceso a aciertos recursos debido a cierta posición en la sociedad (recompensas, castigos, información) o en el hecho de gozar del aprecio y la admiración de otras personas.

Norma social: un patrón esperado de comportamiento y creencia establecido y reforzado por el grupo.

Influencia social normativa: La conformidad, la aceptación y la observación basadas en un deseo de ganar una recompensa o abolir el castigo (dependencia de resultado).

Influencia social informacional: la conformidad, la aceptación y la obediencia basadas en un deseo de ganar información (dependencia de la información).

Teoría de la reacción psicológica: afirma que las personas creen que poseen libertades específicas y que reaccionaran contra, y se opondrán a toda tentativa de limitar este sentimiento de libertad.

Anticonformidad: La oposición a la influencia social en todas las ocasiones, frecuentemente causada por la reacción psicológica.

La influencia minoritaria: es el proceso mediante el cual los disidentes producen cambios dentro de un grupo.

La investigación transcultural sugiere que personas pertenecientes a una cultura colectivista, tienden a ser más influenciados por normas al interior del grupo que las personas de culturas individualistas.

Efecto de lentitud minoritaria: la tendencia de aquellos que sostienen una opinión minoritaria a expresar esa menos prontamente que aquellos que sostienen una opinión mayoritaria.

Ley de reciprocidad: la expectativa de tener que devolver un favor o una buena accion.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com