ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología Social


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  2.268 Palabras (10 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 10

Evaluación Nacional 2013 - 1

PSICOLOGIA SOCIAL

Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 21:46

Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 22:08

Tiempo empleado 22 minutos 11 segundos

Puntos 20/20

Calificación 200 de un máximo de 200 (100%)

Question1

Puntos: 1

La Segunda Guerra Mundial, fue también un estímulo para la creación de un Programa de Investigación de la Comunicación de Yale y para el fortalecimiento de la Psicología Social. Las inquietudes de los dirigentes nacionales en ese momento, se centraban en estudiar los efectos de la propaganda y el deseo de elaborar campañas publicitarias eficaces y convincentes, lo que llevo a un grupo de investigadores a aplicar la teoría del aprendizaje al área del cambio de ______________:

Seleccione una respuesta.

a. Las Actitudes

b. Las Representaciones Sociales

c. El conformismo

d. La influencia social

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Las actitudes, que es la disposición positiva o negativa hacia alguien o algo, se forma o desarrolla por medio:

Seleccione una respuesta.

a. Del aprendizaje Social y la consistencia cognitiva.

b. Del condicionamiento subliminal y los factores genéticos

c. De la comparación Social.

d. De la simple intuición del individuo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

TESIS: En la «evaluación de impacto», también llamada (con algún matiz especial) de «producto», de «resultados» o «sumativa», que se realiza en los programas de Psicología Social, se basa en actividades de análisis e interpretación de datos.

POSTULADO I: Esta fase permite apreciar las consecuencias positivas y negativas que las intervenciones han producido en las fases operativas.

POSTULADO II: La población beneficiaria es la principal fuente de información para identificar los cambios sociales dadas por un programa de intervención.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis se deduce el postulado I

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

La teoría de las Representaciones Sociales es una valiosa herramienta dentro y fuera del ámbito de la psicología social porque ofrece un marco explicativo acerca de los comportamientos de las personas estudiadas que no se circunscribe a las circunstancias particulares de la interacción, sino que trasciende al marco cultural, por ende se puede considerar como función de ésta las siguientes:

1) Interacción – Percepción

2) Memorización – Comprensión

3) Comprensión – Valoración

4) Comunicación – Actuación

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

El proceso de anclaje permite que se logre lo siguiente EXCEPTO:

Seleccione una respuesta.

a. Reducir la incertidumbre ante los objetos operando una transformación simbólica e imaginaria sobre ellos.

b. Incorporar lo extraño en lo que crea problemas, en una red de categorías y significaciones.

c. La transformación de conceptos abstractos extraños en experiencias o materializaciones concretas.

d. La identificación de la realidad social existente.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

TESIS: En la teoría de la Equidad se plantea que no solo tratamos de maximizar nuestras gratificaciones en una relación, sino que también buscamos que sea equitativa, es decir, se busca corresponder a quien nos brinde la ayuda o compañía.

POSTULADO I: La razón de nuestras satisfacciones en relación con nuestros costos debe ser equivalente a la razón de nuestra pareja.

POSTULADO II: .Las situaciones de ayuda suelen ser desiguales, pues quien la recibe se queda con un sentimiento de estar en deuda con quien se la proporcionó.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Martín debía presentar una serie de pruebas de ejecución y conocimiento para ocupar una importante vacante en una empresa. Una vez presentados los resultados, Martín fue la persona seleccionada. Él considera que su éxito se debe a varios factores, entre ellos sus habilidades mentales, sus rasgos de personalidad, su motivación, pero también, la ambientación sobria del sitio en el cual se le aplicaron las pruebas, el hecho de haberlas contestado en la mañana y no tener fatiga, entre otros. Martín hace referencia a estos factores agrupándolos en dos categorías que son la:

1. Causalidad personal

2. Atribución escénica

3. Causalidad impersonal

4. Atribución propositiva

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

El primer paso para que una persona sea miembro de un grupo, es decidir si está preparado para asumir los costos que ello implicaPORQUE muchas veces el grupo intentará cambiarlo para que dé su máxima contribución.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com