ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicopatologia


Enviado por   •  27 de Marzo de 2014  •  1.850 Palabras (8 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 8

La Empresa Social del Estado Hospital Psiquiátrico San Camilo, es una Institución Pública de orden departamental, con una trayectoria de más de 50 años. Para hablar del perfil y los servicios que tiene el Hospital Psiquiátrico San Camilo, podríamos empezar por los servicios los cuales están divididos en varias áreas de atención básicas que son: urgencias; ambulatorio: consulta externa y programa infantil; hospitalización y las unidades de rehabilitación para pacientes con adicción a sustancias psicoactivas; hospital de día; atención a pacientes inimputables; apoyos terapéuticos como: trabajo social, terapia ocupacional, farmacia y diagnostico laboratorio de electro encefalografía y poli somnografía y laboratorio clínico.

Allí brindan la atención necesaria a todas las enfermedades las cuales se clasifican como mentales: trastornos de comportamiento, trastornos del estado del ánimo, trastornos del estado ansioso, trastornos de la conducta, trastornos depresivos esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar, trastornos de atención dispersa, trastornos adictivos, trastornos ansiosos, sin contarlas mezclas que hay entre ellos y sus diversas manifestaciones

Las patologías atendidas deben en primera medida partir del entendimiento y la definición de la enfermedad mental y de sus clasificaciones existentes en el mundo: la americana Disease State Mental – DCM y la europea Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud – CID10.

Hay que partir de que el ser humano es una unión de varios factores : la carga genética, la biología, el influjo social y la unión de las dos últimas estructuras es lo que llamaríamos, psicológica de la persona. En resumen los humanos somos lo biológico, lo social y lo psicológico.

En mi entrevista tuve la oportunidad de hablar con el señor Hermes fuentes Benavides de 50 años de edad, en la entrevista el me cometo diversas cosas entre ellas que llevaba 5 años en hospital, que no tenía muchas amistades solo un par de amigos aunque si tenía un buen trato con la mayoría de sus compañeros, le pregunte por las actividades que realizaban me hablo de muchas pero en especial de lo mucho que le gusta trabajar en la huerta y su dedicación por las labores del campo, ya que él y su familia son de charalà, Santander y creció en un ambiente agrícola, según el señor Hermes en la huerta siembran diferente clase de cultivos y los venden no ellos pero si el hospital, el señor Hermes no me hablo mucho pero mientras la entrevista note un salto repetitivo en su cuerpo pregunte al enfermero a cargo y me dijo que era una manía que era un paciente con manías y eso era normal y que no era a causa de efectos de la medicina, en la entrevista el señor Hermes me comento que le daban al medio día en el almuerzo una pastilla y antes de dormir 5 más me dijo que tenía muchas ganas de salir y reunirse con su familia porque ahí se sentía muy solo me agradeció por la visita y dijo que le había gustado mucho que hubiésemos ido a compartir con ellos que eso los hacía sentir bien y alegraba, después del compartir me despedí del señor Hermes agradeciéndole también la charla y la buena energía para conmigo.

Diagnóstico: Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)

El TAB es la enfermedad mental que ocasiona cambios drásticos en el estado de ánimo. Estos cambios anímicos pueden ir desde la excitación y manía hasta la depresión y la desesperanza.

El trastorno afectivo bipolar también se conoce como trastorno maníacodepresivo, o a veces, solo, como trastorno bipolar.

Un cuadro depresivo no es considerado inmediatamente por el especialista, pues son manifestaciones consideradas poco suficientes para determinar el TAB, pero a medida que los episodios se vuelven repetitivos ya empiezan a entrar en consideración. El TAB es difícil de diagnosticar en cualquiera de sus fases ya que se puede confundir con episodios maniacos o mixtos con la esquizofrenia o con un episodio depresivo con la depresión unipolar. (Boneto, 2005)Es posible que en el diagnostico ni siquiera lleguen a plantearse, enmascaradas por patologías de la ansiedad, abuso de sustancias o trastornos alimentarios.

La cuarta edición del manual del diagnóstico estadístico (DSM- IV) divide los trastornos bipolares en depresivos y bipolares.

A su vez los TB se clasifican en:

TBI:

• Episodio maniaco único

• Episodio más reciente hipomaniaco

• Episodio más reciente maniaco

• Episodio más reciente mixto

• Episodio más reciente depresivo

• Episodio más reciente no especificado

TBII:

Trastorno depresivo mayor recurrente con episodios hipomaniacos.

Trastorno ciclotímicos: presencia de al menos dos años de reiterados síntomas hipomaniacos y síntomas depresivos alternados.

TB no especificado: trastornos con características bipolares que no cumplen los criterios para ningún TB específico. (Martinez, 2007)

SÍNTOMAS DEL TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR

Los síntomas del trastorno afectivo bipolar suelen manifestarse durante un tiempo determinado (un episodio) e incluyen ciertos patrones de conducta.

 Manía e hipomanía (manía leve)

La persona que experimenta episodios maníacos puede:

• Sentirse con un ánimo inusitadamente alto

• Mostrarse irritable

• Manifestar mayor confianza en sí misma

• Estar más locuaz

• Distraerse fácilmente

• Carecer de criterio

• No requerir muchas horas de sueño

Los episodios maníacos pueden durar períodos largos, por ejemplo, unos meses. Esto puede dar lugar a agotamiento físico, gastos excesivos y relaciones poco sensatas o inadecuadas.

 Depresión

La persona que padece de depresión puede:

• Sentirse infeliz y ver la vida de forma negativa

• Perder interés en los demás y en lo que la rodea

• Perder la confianza

• Sentirse incapaz de tomar decisiones

• Tener dificultad para dormir

• Sentirse cansada

• Llorar la mayor parte del tiempo

• Aislarse de los amigos

• Pensar en el suicidio

 Síntomas mixtos

Aproximadamente cuatro de cada 10 personas que padecen de trastorno afectivo bipolar tienen síntomas mixtos. Estas personas experimentan síntomas maníacos y depresión al mismo tiempo. Por ejemplo, pueden sentirse tristes, pero también tener mucha energía.

 Psicosis

Al igual que con la manía o la depresión, la persona puede experimentar delirios (creencias falsas) y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com