ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Electricidad


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  4.528 Palabras (19 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 19

FACULTAD DE INGENIERIA

Tecnología en Electrónica

ETICA PROFESIONAL

“Los Rasgos de la Subjetividad Postmoderna”

Presentado por:

Maria Luisa Hurtado Ramirez

Santiago de Cali, 24 de marzo de 2012

FACULTAD DE INGENIERIA

Tecnología en Electrónica

ETICA PROFESIONAL

Primer informe

“Los Rasgos de la Subjetividad Postmoderna”

Profesor: Ing.

Presentado por: Maria Luisa Hurtado Ramírez

Tabla de contenido

INTRODUCCION 6

1. OBJETIVOS 6

1.1 GENERAL 6

1.2 ESPECÍFICOS 7

2. JUSTIFICACION 7

3. MARCO CONCEPTUAL 7

3.1 NARCISO O LA ESTRATEGIA DEL VACÍO 7

3.2 Narciso a la Medida 8

3.3 El Zombi y el Psí 8

3.4 El Cuerpo Reciclado 9

3.5 Un Teatro Discreto 10

3.6 Apocalipsis Now? 11

3.7 24.000 Wattios 12

3.8 El Vacío 13

4. MARCO CONTEXTUAL 14

5. MARCO TEORICO 14

5.1 NARCICISMO 15

5.2 Bulimia 15

5.3 Anorexia 15

5.4 Vigorexia 15

5.5 Cambios físicos y estéticos. 15

6. LOS TRASNORNOS SICOLOGICOS 15

6.1. EL NARCISISMO 15

6.2 HISTORIA 15

6.3 DEFINICION 15

6.4 EN LA ACTUALIDAD 16

6.5 PERSONALIDAD DEL NARCISISTA 16

6.5.1 CARACTERISTICAS DEL NARCISMO 16

6.5.3 SICOLOGIA DEL NARCISISMO 17

4.5 BULIMIA 18

4.5.1 DEFINICION. 18

4.5.2 SINTOMAS 19

4.5.3 CONSECUENCIAS CLINICAS 19

4.6 ANOREXIA 21

4.6.1 DEFINICION 22

4.6.2 Características de este trastorno: 22

4.6.3 CAUSAS QUE NOS LLEVA A ESTE TRASTORNO 23

4.6.4 Síntomas de Anorexia 23

4.7 VIGOREXIA 26

4.7.1 DEFINICION 26

4.7.2 Tipos de vigorexia 26

4.7.3 Causas 27

4.7.4 CONSECUENCIAS CLINICAS 27

4.7.5 Tratamientos 27

4.7.6 CAMBIOS FISICOS Y ESTETICOS 29

BIBLIOGRAFÍA 30

LISTA DE IMAGENES

Imagen 1 Narciso 9

Imagen 2 Tontis 10

Imagen 3 Actos desencadenantes 12

Imagen 4 Fantasmas 12

Imagen 5 Efectos de la anorexia 16

Imagen 6 Indisposición al alimento 16

Imagen 7 Estudios periodísticos 16

Imagen 8 Transformación anoréxica 17

Imagen 9 Vigorixmo 19

Imagen 10 Transformación vigorixta 20

INTRODUCCION

1. OBJETIVOS

1.1 General

El objetivo de este trabajo consiste en que analicemos algunos puntos que se encuentran a nuestro alrededor.

Mi trabajo maneja un punto social muy cotidiano, como lo es el narcisismo, hoy en día tan solo se da valor a las cosas materiales, superficiales llagando muchas veces a hacer cambios extremos nuestro cuerpo. Lastimosamente la mentalidad de nosotros y de nuestros hijos es tan poca que no conocen el verdadero significado de las palabra Bello y hermoso.

Los problemas que se presentan en la sociedad en busca de un cuerpo bello, hermoso para lucir a los demás, van desde el suicidio por la depresión, hasta el extremo de deformar su cuerpo con sustancias ajenas a él. Teniendo muchas veces buenos resultados y otras veces resultados no esperados.

1.2 Específicos

2. JUSTIFICACION

Mi trabajo tan solo desea mostrar las ventajas y desventajas que poseemos al tener una mentalidad poco real a lo que la sociedad puede dar y recibir. Las limitaciones nos las ponemos nosotros mismos.

3. MARCO CONCEPTUAL

3.1 NARCISO O LA ESTRATEGIA DEL VACÍO

Martínez Díaz (2010) expresa que siguiendo a Lipovetzky (1995), este plantea en diferentes fases un problema que se presenta como uno global: la alteración de las costumbres de la sociedad, las diferencias en cuanto al individuo contemporáneo, la sociedad del consumo en masa, la emergencia de un proceso de individualización sui géneris, con características muy diferentes al instituido en los siglo XVII, XVIII y hasta mediados del siglo XIX.

“Narciso es el símbolo de nuestro tiempo, se constituye en uno de los temas centrales de la cultura”

Las ideas principales sobre el escrito de Lipoveztky pueden sintetizarse así:

3.2 Narciso a la Medida

i) En la posmodernidad se consolidan nuevos valores: preservar la salud, desligarse de los complejos, esperar las vacaciones, cuidar la situación material que resultan beneficiando exclusivamente la esfera privada, vivir sin ideal no es un problema.

ii) Se produce el fin del homo politicus, El homo sicologicus hace su entrada triunfal, al acecho de su ser y su bienestar.

iii) Se trata de la vida en presente sin sentido de continuidad histórica: Vivir el presente, sólo en el presente y no en función del pasado ni del futuro.

iv) Se trata de cuidar la salud física y sicológica dentro un clima de catástrofe y pesimismo ineludible que se refleja en una estrategia narcisista de supervivencia.

v) Se engendra el narcisismo colectivo como síntoma de la crisis de la sociedad burguesa.

vi) El narcisismo surge de la huida generalizada de los valores y finalidades sociales, provocada por el proceso de personalización.

3.3 El Zombi y el Psí

i) En las sociedades posmodernas se presenta una “revolución interior” por el conocimiento y realización personal, la propagación de organismos psi. La técnica psi genera una figura de narcisismo identificado con el homo psicológicus que busca la liberación del Yo, para el logro de autonomía e independencia:

“para amarme a mí mismo pienso que yo no necesito a otro para hacerme feliz”

ii) El modelo psi, ofrece al mismo tiempo el cebo del deseo y la barrera de la represión; es una provocación que desencadena una tendencia irresistible a la reconquista de la verdad del Yo. La autoconciencia sustituye a la conciencia de clase; El YO debe convertirse en la preocupación central: el narcisismo genera una circularidad perfecta, adapta el YO al mundo en el que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com