ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPERCUSIONES DE LA ANSIEDAD EN ADULTOS JOVENES Y EN ETAPA DE ADULTEZ MADURA


Enviado por   •  15 de Octubre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  9.498 Palabras (38 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1][pic 2]

REPERCUSIONES DE LA ANSIEDAD EN ADULTOS JOVENES Y EN ETAPA DE ADULTEZ MADURA

Elaborado por:  

2022

Tabla De Contenido

Introducción        7

Planteamiento del problema        8

Pregunta de investigación        10

Justificación        10

Objetivo general        12

Objetivos específicos        12

Marco Conceptual        13

Los trastornos de ansiedad        15

Origen terminológico de “ansiedad”        15

Ansiedad        15

Miedo        15

La ansiedad patológica        15

Clasificación y criterios diagnósticos de los trastornos de ansiedad según DSM-IV-TR y CIE-10.        15

Marco Teórico        16

Ansiedad        16

Ansiedad Según Beck        16

Ansiedad Según Kyriacou        16

Ansiedad Lang        17

Ansiedad Y Los Estados Emocionales        17

La depresión desde el enfoque Cognitivo        18

La depresión desde la psicodinámica        18

La depresión desde la psicología humanista        18

La depresión desde la neuropsicología        19

La depresión desde la psiquiatr        19

Marco Referencial        19

Antecedentes        19

Internacionales        19

Nacionales        21

Marco Legal        26

Ley 1090 de 2006        26

Decreto 1377 De 2013        26

Ley 1266 De 2008        27

Ley 1616 De 2013 - Salud Mental        28

Metodología        29

Enfoque de investigación        29

Diseño de investigación        29

Participantes        29

Población        29

Criterios de inclusión        30

Criterios de exclusión        30

Instrumento de recolección de datos        30

Resultados        32

Discusión        37

Conclusiones        40

Referencias        41

Consentimiento Informado        49

Resumen

La investigación planteada tuvo como objetivo investigar repercusiones de la ansiedad en adultos jovenes y en etapa de adultez madura, de esta forma se aplica la prueba de Zung sobre ansiedad y depresión. A partir de esto, se realiza la interpretación de resultados, en los cuales se evidencia que el puntaje obtenido en las pruebas no evidencia sintomatología en la población objetivo. Así, se concluye que, en la actualidad, los niveles de ansiedad y depresión en esta población son normales. Por lo tanto, se concluye que la población objetivo no presenta sintomatología de ansiedad y depresión en la realización de sus actividades diarias.

Palabras claves: Ansiedad, Factores de riesgo, Adultos, Prevalencia, Depresión.

Introducción

El ser humano cuenta con diversos mecanismos que permiten el control de las emociones, el estado físico, dando paso a las llamadas hormonas de la felicidad, que son las encargadas de liberar sustancias químicas que permiten al cerebro entrar en un estado de relajación, dando paso a la interpretación de lo que se conoce como felicidad.

Por otra parte, desde el enfoque psicológico, se establece que el ser humano es capaz de controlar las emociones a partir de las experiencias vividas, es decir, cada situación trae consigo una reacción provocando entonces que el ser humano se encuentre en las facultades o no de controlar la emoción que ésta le hace sentir. Así, la ansiedad y la depresión son dos factores que alteran tanto el estado físico como mental de quien padece dichos trastornos.

Los manuales de psicología psiquiatría CIE-10 y DSM-V se encargan de describir y detallar la sintomatología de diversos trastornos que fomentan alteraciones en los estados de ánimo, además, de alteraciones físicas que impiden el correcto desarrollo de actividades diarias.

Es por esto que “la autoescala de Zung (10) es un instrumento auto-administrable para medir depresión y proporciona información no solo de los aspectos afectivos y cognitivos sino también sobre los aspectos somáticos del paciente” (Piñerúa, 2007) por consiguiente, “la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA) comprende un cuestionario de 20 informes o relatos, cada uno referido a manifestaciones características de ansiedad, como síntomas o signos. El conjunto abarca una amplia variedad de síntomas de ansiedad como expresión de trastornos emocionales” (Zung, 1965)

Por otra parte, la humanidad a encontrado diversos trastornos que han sido estudiados a través del tiempo y que percibe alteraciones a nivel físico y mental, deteriorando el estado de salud de quien lo padece, la ansiedad, un trastorno silencioso que no se le ha prestado la debida atención y que por tanto ha generado diversas alteraciones en el comportamiento de quien lo padece.

Planteamiento Del Problema

La depresión es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012) se caracteriza, además, por la presencia de tristeza, pérdida de interés, nula capacidad acorde a sentimientos de placer, además, se altera el sueño o del apetito, por otra parte, sde evidencia cansancio físico y falta se altera la capacidad de concentración. El manual de psiquiatría denominado CIE-10 describieron que las personas con depresión experimentan una pérdida de interés y placer en las cosas, deterioro de la vitalidad, deterioro de los niveles de actividad y fatiga excesiva que ocurre incluso con el mínimo esfuerzo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (544 Kb) docx (339 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com