ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL PERSONAL DE SALUD”


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  5.357 Palabras (22 Páginas)  •  82 Visitas

Página 1 de 22

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

“REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL PERSONAL DE SALUD”

PRESENTA:

ASESORES:

AGRADECIMIENTO(S)

"En cambio, los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas: Volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán, Caminarán no desmayarán.

A Dios por permitirme soñar y cumplir esta meta.

A mi padre y mamá, Juan Andrés y Antonia Martinez por ser un apoyo Incondicional y fortaleza, por ser quién es y porque espero un día espero ser como ellos.

A mis abuelos Isabel Martinez y Gilberto santellano, porque, aunque ya no están, siempre creyeron en este momento.

A mi tío Ricardo Martinez, por brindarme su mano desde el Inicio de este camino.

Agradezco a los docentes Rosaura Pineda, SELENE JUDITH CAMPOS AGUILAR por brindarme su apoyo, tiempo y conocimiento durante la elaboración de este protocolo. Así como al resto de docentes y profesores de todo el servicio de ingeniería, porque me han brindado todas las herramientas para crecer profesionalmente. El, ingeniero y la persona que soy ahora, tiene mucho de lo que es cada uno de ellos.

Agradezco a mis compañeros de generación por convertirse en mis amigos y hermanos.

Agradezco nuevamente a Dios, a mi familia y a todos mis amigos 

RESUMEN

A finales del año 2019 se descubrió y oficio globalmente como pandemia el virus nombrado covid-19 y este a lo largo del tiempo se ha prolongado a lo largo del planeta causando cientos de miles de muertes en países como México donde las defunciones actuales son 231,000 y un total de 2.48 millones de contagiados.

Una crisis Ocurre cuando una persona enfrenta un obstáculo importante para la vida que generalmente parece insuperable. En México se han confirmado 2.48 M casos y 231,000 defunciones por COVID-19. Las consecuencias pueden crear un rango de efectos conductuales y psicológicos. En un estudio reciente, se realiza que la tasa de prevalencia de estrés traumático en personal médico fue del 73.4%, de depresión 50.7%. de ansiedad generalizada 44,7% y de insomnio 36,1%.

A lo largo del protocolo se muestran cifras aproximadas a la fecha de documentación sobre los casos de contagio ante el COVID 19 en los Estados Unidos Mexicanos y en específico al personal de salud y en como la cuarentena y pandemia global ha afectado psicológicamente a la población de este país.

Se analizarán casos en los que a población mexicana a obtenido un cambio en su vida a causa de este virus y en cómo podría solucionarse estos casos si son muy repetitivos. 

INDICE

Tabla de Contenido

Preparación del Documento............................................................................................................................. 1

Portada.................................................................................................................................... 1

Agradecimientos.................................................................................................................... 2

Resumen................................................................................................................................ 3

Indice...................................................................................................................................... 4

Introducción…………........................................................................................................... 5

Planteamiento del problema................................................................................................................................. 6

justificación.............................................................................................................................7

Delimitación........................................................................................................................... 9

Objetivo general/especifico.................................................................................................. 9

Hipotesis............................................................................................................................... 10

Antecedentes historicos.............................................................................................................................. 11

Marco conceptual ................................................................................................................ 13

Marco referencial................................................................................................................. 15

Metodologia......................................................................................................................... 16

Tipo de estudios................................................................................................................................. 18

Anexos.................................................................................................................................. 21

Resultados ................................................................................................................………22

Cronograma.......................................................................................................................... 23

Conclusiones........................................................................................................................ 25

Complementos...................................................................................................................... 26

Referencias bibliograficas........................................................................................................................ 27

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto de investigación tiene como tema “REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL PERSONAL DE SALUD”, Incide en los efectos psicológicos en el personal de salud 2019 a2021.

Su importancia radica en fomentar la difusión de los efectos producidos para la mayor comprensión y así poder realizar una solución y comercialización de estos.

El problema Consta de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (89 Kb) docx (28 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com