ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RIESGO PSICOSOCIAL


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  707 Palabras (3 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 3

Factor de riesgo psicosocial

Para hacer más claro qué son estos riesgos laborales,

es importante partir de la definición conceptual de

factor de riesgo, aspecto que se abordará a continuación.

Un factor de riesgo es la existencia de elementos,

fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran

una capacidad potencial de producir lesiones o

daños materiales y cuya probabilidad de ocurrencia

depende de la eliminación o control del elemento

agresivo. Se deben identificar los factores de riesgo

en los procesos productivos, en la revisión de los

datos de accidentalidad y las normas y reglamentos

establecidos (Gimeno, 2004).

Se define como riesgo a lo que se encuentra

expuesto el trabajador y que hace parte del desempeño

de su trabajo u ocupación. En cuanto a

los riesgos químicos se incluyen elementos como:

polvo, humo, neblina, gases, vapores, sustancias,

compuestos o productos químicos en general. Los

riesgos biológicos están comprendidos por el esfuerzo

físico, levantamiento y transporte manual

de peso, posturas inadecuadas, exceso de trabajo,

turnos nocturnos, etc. Por último, los riesgos del

ambiente son aquellos que comprenden la utilización

y exposición a las máquinas y equipos sin

protección, herramientas inadecuadas o defectuosas,

iluminación inadecuada, electricidad, incendio o

explosión, almacenamiento inadecuado y otras

situaciones de riesgo que pudieran contribuir a la

ocurrencia de accidentes (Cuenca, 2002; García,

Andrade y Bravo, 2007; Godoy y Juntito, 1996;

Universidad Francisco José de Caldas, s. f.).

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1988)

define como factor psicosocial del trabajo aquellas

características de las condiciones del trabajo, de la

organización y los factores emocionales vinculados al

puesto de trabajo que afectan la salud de las personas

a nivel fisiológico y psicológico. Según el comité

de la Organización Internacional de Trabajadores

(OIT, 1998), los factores de riesgo psicosocial son

considerados como aquellas interacciones entre el

trabajador y el medio que lo rodea; es decir, las

percepciones y experiencias que pueden influir en la

salud, en el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.

Se menciona también que el factor psicosocial es

Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 35

FACTORES DE RIESGO DEL CARGO DE TELEOPERADOR

la condición o condiciones propias del individuo,

del medio laboral y el entorno extra laboral que,

bajo determinadas condiciones de intensidad y de

tiempo de exposición, producen efectos negativos

en el trabajador. Por último, el estrés ocupacional

es el que puede producir desajustes en la salud del

individuo o individuos a nivel intelectual, fisiológico,

psicoemocional y social (OMS, 1988).

Clasificación de los riesgos psicosociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com