ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte Beta II Psicometría


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  348 Palabras (2 Páginas)  •  3.178 Visitas

Página 1 de 2

Beta III

Reporte

ficha técnica

Nombre del test: Beta-III

Autor: Kellogg, C. E. y Morton, N. W.

Año de publicación: 1934

Objetivo y características: Evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida.

Consta de cinco subpruebas: claves, figuras incompletas, pares iguales y pares desiguales, objetos equivocados y matrices.

Fundamentos teóricos: El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el ExamenGrupal Beta, durante la Primera Guerra Mundial para evaluar la capacidadintelectual de los reclutas iletrados. En 1934, Kellogg y Morton revisaron elcontenido de la edición original para hacerla más adecuada para el uso con lapoblación civil y la publicaron como Examen Beta Revisado (Beta I), conocido apartir de allí como la primera edición.Linder y Gurvitz volvieron a estandarizar esta primera edición en 1946, estarevisión utilizo procedimientos basados en los que empleo Wechsler para laestandarización de la Escala Wechsler-Bellevue de Inteligencia; incluyodepuraciones menores para los procedimientos de aplicación y calificación. Elprincipal cambio fue el uso de puntuaciones ponderadas para garantizar quecada una de las seis subpruebas contribuyeran por igual a la puntuación total.La suma de las seis puntuaciones ponderadas se convertía entonces a un CIpor desviación.El Beta II-R represento una revisión importante en cuanto al contenido de losreactivos y la estrategia de muestreo; sin embargo, la naturaleza de las seissubpruebas se conservo sin cambios. La muestra de estandarización para elBeta II-R, estratificada según género y raza o identidad étnica, era másrepresentativa de la población de EUA que la primera edición.

Material de la prueba: Manual (MP 65-1) Cuadernillo deRespuestas (MP 65-2) y Plantilla de Calificación (MP 65-3).

Consigna: Se le pedirá a los examinados que trabajen lo más rápido quepuedan para contestar los ejercicios.

Datos generales del sujeto

Nombre: Fulana

Edad: 19

Sexo: Femenino

Ocupación: Estudiante

Tiempo total empleado: 15 minutos

método de trabajo del sujeto

El sujeto presentó algunas verbalizaciones, se mostró pensativo al principio aunque siempre cooperativo.

Diagnóstico

El sujeto tiene un cociente intelectual de 84 puntos. Lo que se traduce como promedio bajo, inferior al término medio respecto a la siguiente tabla:

Puntuación de CI

Clasificación

130 y superior Muy Superior

120-129 Superior

110-119 Promedio Alto

90-109 Promedio

80-89 Promedio Bajo

70-79 Limítrofe

69 e inferior Extremadamente bajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com