ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte descriptivo de los ambientes de aprendizaje


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  803 Palabras (4 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria No. 12

Unidad de Aprendizaje: Orientación Educativa

Lic. Gilberto del Ángel

1808176 Obregón Fuentes Leslie Esmeralda

1r Semestre

Reporte descriptivo de los ambientes de aprendizaje

Grupo 4                       Aula 12

Cadereyta Jiménez Nuevo León a 5 de Noviembre de 2015

INRODUCCION:

En este reporte hablare sobre los ambientes que pueden estar en un lugar, haciendo su influencia en el comportamiento de cada persona, como así mismo daré mi expresión sobre las cosas que me gustan y no me gustan de mi aula. Con el propósito de ayudar con mis comentarios a mejorar lo que la preparatoria nos brinde para realizar nuestras actividades.

También se intentara llegar a aplicar los conocimientos sobre la identificación de los ambientes para realizar un lazo amplio de socializad y responsabilidad en el trabajo educativo como alumna.[pic 2]

Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados.

El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos.

COMPONENTES PEDAGÓGICOS

Los componentes pedagógicos en un ambiente de aprendizaje no pueden ni deben ser ignorados. Es a partir de ellos que las actividades de aprendizaje se llevan a cabo y pueden tener un éxito aceptable.

En este primer semestre que curso en la Preparatoria No. 12 de la UANL me di cuenta de que, pertenezco a un grupo en el que el aula es un lugar aceptable y adecuado para realizar los estudios y actividades que se indican, solo los detalles que no me agradan es que el clima funciona cuando está en buenas condiciones, así como las luces de la parte central no funcionan, los sanitarios están enfrente de nuestra aula y es algo molesto, ya que en clase de matemáticas necesitamos concentración y se escucha el relajo de nuestro compañeros de otras aulas riendo o saliendo y entrando de los sanitarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (133 Kb) docx (83 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com