ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña historica de la tecnicas proyectivas


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2020  •  Documentos de Investigación  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

El tema de agresión sigue relacionándose con la neurobiología, neurociencia y neuroquímica. Pero claramente es un problema químico y sobre todo social, parte de un sustrato biológico que es importante entenderlo para poder comprender en su totalidad.

AGRECIÓN: Intentos de infligir un estimulo nocivo o conducta destructiva hacia otro.

VIOLENCIA: Conducta agresiva con intención, expresa de dañar, frecuentemente relacionada a una alteración neurobiológica.

Encontramos 2 tipos de violencia:

  • VIOLENCIA IMPULSIVA: Respuesta súbita, no planeada y exagerada ante estimulo menor.
  • VIOLENCIA PREDATORIA: Agresión predeterminada, deliberadamente planeada y ejecutada.

EMOCIONES Y TEMPERAMENTOS:

TEORIA DE HUMORES:

HIPOCRATES: (412 a.c) 4 fluidos corporales:

Temperamento alegre = sangre

Flemático= Linfa

Emociones positivas = sanguíneo-flemático.

Emociones negativas = ira, enojo, melancólico.

Bilis negra= melancolía

Bilis amarilla= ira

TEMPERAMENTO DE GLONINGER

Redactó que no solo podemos tener un tipo de temperamento, sino que se ha visto que pueden ser combinadas.

  • Búsqueda de la recompensa
  • Búsqueda de la novedad
  • Perseverancia

NEUROBIOLOGIA DE LA AGRESIÓN:

HIPOCRATES:

La epilepsia es una enfermedad sagrada y el cerebro era el responsable.

ARANTZIO:

En 1587, describe el 5to giro temporal y lo denomina hipocampo.

PHINEAS GAGE:

En 1848, se voló la cabeza, pero estuvo consciente, después de esa investigación se llegó a la conclusión que el lóbulo frontal es el responsable en la conducta).

JAMES PAPEZ:

En 1937, afirma que el lóbulo límbico es el circuito de emoción.

NOTA:

La amígdala en difusión no detecta el miedo

CONCEPTO GENERAL DE LA NEUROBIOLOGIA DE LA AGRESIÓN Y LA VIOLENCIA:

El verdadero factor es el social.

Personas en general en sujetos no violentos, no psicóticos, existe mayor volumen cerebral y mayor fluidez de liquido cerebroespinal y las estructuras subcorticales esta orientadas al tamaño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com