ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Del Artículo ‘Modelos De Lectura Y Dislexias"


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2013  •  638 Palabras (3 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 3

En el artículo ‘Modelos de lectura y dislexias’ encontramos un análisis sobre los diferentes modelos de lectura y su relación con cada tipo de dislexia.

También se nos explica cual es el modelo de lectura que habitualmente usan las personas que carecen de problemas lectores.

Este modelo podemos entenderlo con el símil de reconocimiento de imágenes: Nosotros vemos un dibujo de un perro y podemos asociarlo con la palabra “perro”. Dicho de otra manera, cuando vemos una palabra escrita -“Libreta”, por ejemplo- nuestra experiencia (Haber visto la palabra escrita muchas veces anteriormente en nuestra vida) nos hace reconocerla instantáneamente sin la necesidad de que esta sea descodificada. Estamos hablando por tanto de lectura por la ruta visual o ruta directa.

Sin embargo, existen también las pseudo-palabras (Palabras que no existen) y las palabras que vemos por primera vez que, como ya sabemos, podemos leer igualmente.

Para leer estas palabras utilizamos un mecanismo diferente al anterior, podemos reconocer grupos más pequeños de palabras (Como por ejemplo sílabas y letras) a los que aplicamos reglas de pronunciación- técnicas de conversión grafema/fonema- y unimos para formar palabras.

Este fenómeno es conocido como lectura por la ruta fonológica o ruta no-directa.

En el texto se expresa la necesidad de poder leer utilizando las dos rutas para ser rápido (Reconocimiento instantáneo de la palabra- ruta visual) y para poder leer palabras que no hemos visto con anterioridad (Decodificación - ruta fonológica)

Existe un tercer tipo de lectura, que sería una especie de camino paralelo al de la lectura visual, se entiende como la capacidad de leer una palabra de un golpe sin necesidad de comprenderla.

El sistema de lectura es por tanto más complicado de lo que pudiese parecer a simple vista, ya que a su vez está compuesto por diferentes subsistemas. Por ello, solo es necesario que falle alguno de estos para que se produzca un fallo en la lectura.

Cabe destacar la importancia del conocimiento de estos sistemas y subsistemas en el reconocimiento del origen de los problemas lectores de cada individuo.

La división entre las diferentes rutas de lectura ha supuesto un gran avance para la diferenciación y diagnóstico entre los tipos de dislexias que podemos encontrar.

Por ello, un individuo que tenga dificultades a la hora de reconocer palabras a simple vista y, por tanto, lea con una gran lentitud, tendrá un problema en la ruta visual o directa es decir, una dislexia visual. Una persona con este tipo de dislexia tendrá, además problemas para recordar como se escribe una palabra y por ende, faltas de ortografía.

Por otro lado, alguien que tenga deteriorada la ruta fonológica podrá seguir leyendo palabras que le sean familiares por la ruta visual, aunque encontrará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com