ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA


Enviado por   •  16 de Abril de 2014  •  3.723 Palabras (15 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 15

PROYECTO DE INTERVENCION

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO DE USIACURÍ

PRESENTADO POR:

YENNIS TÁMARA GARAY

TUTOR

JORGE ARANGO CASTAÑO

SUPERVISOR

MARÍA DEL PILAR SANDOVAL CABARCAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD BARRANQUILLA

2013

2

Tabla de contenido

1. Cronograma de actividades. 4

2. Descripción de la experiencia sistematizada. 5

3. Situación Previa a la Intervención. 7

4. Objetivos de la Sistematización. 7

5. Delimitación del Objeto a Estudiar. 7

6. Eje de Sistematización. 8

7. Marco Teórico-Conceptual en el Que se Inscribe la Experiencia. 8

8. Estrategia metodológica. 9

9. Redacción del informe. 9

10. Contexto de la Experiencia y su Relación con el Ámbito del Proyecto. 9

11. Intencionalidad de la Experiencia. 11

13. Evidencia de Talleres con Jóvenes. 13

14. Evidencia de Talleres con el Adulto Mayor. 14

15. Situación actual. 15

16. Hallazgos. 15

17. Análisis e Interpretación del Desarrollo de la Experiencia. 16

18. Lo que se Cumplió y se Logró. 16

19. Recomendaciones. 17

20. Conclusiones. 18

21. Bibliografía. 19

Anexos

SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS

INTERVENCÍON

YENNIS TÁMARA GARAY

3

Nombre de la estudiante: Yennis Mercedes Támara Garay

Identificación: 64.568.031

Teléfono fijo y celular: 3217673637-3654583

Institución o proyecto: ICHUC

Cead/zona: Regional Sur- Occidente Barranquilla

Tutor responsable: Jorge Arango

Nombre del proyecto: Programa de Recuperación de la Memoria Histórica del Municipio de Usiacurí

4

CRONOGRMA DE ACTIVIDADES

DESDE SEPTIEMBRE 9 HASTA NOVIEMBRE 29

TOTAL SEMANAS 11

Semana

Fase

Actividad

Fechas

productos

Horas / tiempo

2- 3

Primera

Planificación y gestión de anteproyecto con Coordinadores

Septiembre

9-16

Documentos requeridos

Bibliografía,

Para realizar el proyecto

4 h diarias

Socialización con coordinadores

Planificación sobre ida y comunidad de Usiacurí

3 h

Presentación del Proyecto de intervención

Total horas/

Semana

30 h

Coordinar con el Centro de convivencia del Adulto Mayor, la fecha y convocatoria para el desarrollo del taller.

-Coordinar con el Colegio Nuestra Señora de Tránsito, la participación de jóvenes.

-Elaborar la relatoría de la actividad.

Octubre

1-30

Convocatoria para fechas de la primera actividad

Casa de la convivencia adulto mayor.

-Convocatoria colegio Nuestra Señora de Tránsito

6 h

1-4

Segunda

Taller “ El muro de la memoria”

-Planificación

(Implica la coordinación previa para programar y realizar la segunda actividad)

Informe del Taller

Evidencias Nº1

10 h

Taller de Motivación

“ El juego de la Autoestima”

Tema: concepto positivo de si mismo

Planificación (Implica la coordinación previa para programar y realizar la segunda actividad)

Informe del Taller

Evidencias Nº 2

10 h

1-4

Tercera

Taller “Identificando nuestra historia”

1-29

Planificación (Implica la coordinación previa para programar y realizar la siguiente actividad)

Informe del Taller

Evidencias Nº 3

10 h

Taller “Recuerdo de un pueblo con memoria”

” Planificación (Implica la coordinación previa para programar y realizar la

Siguiente actividad)

Evidencia Nº 4

10 h

Cuarta

Sistematización de la información sobre las diferentes actividades.

planificación y desarrollo del Informe final

(Sistematización)

50 h

Total

144 h

SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS

INTERVENCÍON

YENNIS TÁMARA GARAY

5

- Muro de la memoria

- La motivación y “la autoestima”

- Identificando Nuestra historia

- Recuerdo de un pueblo con memoria”

Esta experiencia sirvió de motivación en los jóvenes para despertar sentimiento de pertenencia hacía su cultura y fortalecer el sentir de su cultura por medio del sistema de valores de significantes que son trasmitido de sus antecesores, (adulto mayor) para conservar y, enriquecer la memoria, lo que permite la construcción histórico-social en procura del bienestar psicosocial del pueblo.

Este proyecto es continuidad del trabajo que viene desarrollando el grupo de investigación “Socialidad y Subjetividad” del Cead del Atlántico. En la primera fase se realizó el Diagnóstico Social Situacional del municipio de Usiacurí, (Atlántico) y ahora la segunda fase, corresponde la Intervención psicosocial.

2. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA SISTEMATIZADA.

En este trabajo se presenta la sistematización de la experiencia del trabajo realizado en base las Prácticas Pre profesionales del área de Psicología Comunitaria de la Escuela de Psicología de la Unad.

La experiencia que voy a sistematizar está relacionada con jóvenes del colegio Nuestra señora del tránsito del Bachillerato (9º) y el sector de la tercera edad (adulto mayor). Esta experiencia tuvo lugar entre los meses de septiembre y noviembre del 2013; desarrollándose en las en las instituciones citado anteriormente.

Esta práctica consistió en realizar actividades (Talleres) en caminados a el FORTALECIMIENTO DE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO DE USICACURÍ.

Así pues, este centro y la institución constan de las siguientes características:

Estos dos establecimientos son de carácter gubernamental. La sede del adulto mayor está destinada al esparcimiento la recreación, la participación e intercambio generacional, donde se desarrollan también actividades según sus intereses y por ende al beneficio del adulto mayor. Cuenta con la orientación y asesoría de un psicólogo.

El colegio nuestra señora del Transito de bachillerato, es una institución cuenta con instalaciones amplias, salones ventilado y espació de recreación.

Las actividades que se realizaron estaban contenidas en el proyecto así las actividades para desarrollar serían talleres con el nombre de:

6

Por medio de esta experiencia se puede ratifica el valor a la psicología y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com