ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Mental


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  1.193 Palabras (5 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 5

Es este trabajo se revisan los tipos principales de trastornos de la salud mental que pueden asociarse al trabajo: los trastornos del estado de ánimo y del efecto, el agotamiento, el trastorno por el estrés postraumatico, la psicosis, los trastornos cognitivos y el abuso de sustancias psicóticas.

En esta breve introducción se ofrecerá una perspectiva general sobre la propia salud mental profesional. A continuación se comentará la necesidad de prestar atención a la mala salud mental y cuales son los grupos profesionales que corren mayor riesgo.

El estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

La salud mental se relaciona con el raciocinio, las emociones y el comportamiento frente a diferentes situaciones de la vida cotidiana. También ayuda a determinar como manejar el estrés, convivir con otras personas y tomar decisiones importantes. Al igual que otras formas de salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta. El déficit en la salud mental contribuiría a muchas enfermedades somáticas y afectivas como la depresión o la ansiedad.

La salud mental se define como:

Un estado: por ejemplo, un estado bienestar psicológico y social total de un individuo en un entorno sociocultural dado, indicado de estados de ánimo y afectos positivos o negativos.

Un proceso indicativo de una conducta de afrontamiento: por ejemplo, luchar para conseguir la independencia, autonomía.

El resultado de un proceso: un estado crónico debido a una confrontación aguada e intensa con un factor estresante, como sucede en el trastorno por estrés postraumatico, o a la presencia continúa de un factor estresante, no necesariamente intenso.

La salud mental puede asociarse también a:

Característica de la persona como los "estilos de afrontamiento": la competencia incluidos el afrontamiento eficaz, el domingo del entorno y la autoeficacia, y la aspiración son características de una persona mentalmente sana, que se muestra interesada por su entorno, participa en actividades motivadoras.

Existen muchos modelos, casi todos ellos procedentes del campo de la psicología laboral y organizativa, que permiten identificar a los precursores de la salud mental. Estor precursores reciben a menudo el nombre de "factores estresante".

Los precursores de la mala salud mental son , en general, de carácter psicosocial y guardar relación con el contenido del trabajo, así como las condiciones de trabajo y de empleo y con las relaciones formales e informales en el trabajo.

Son varios los motivos que demuestran la necesidad de prestar atención a los problemas de salud mental. Las estadísticas de varios países indican que son muchas las personas que abandonan su empleo por problemas de salud mental.

Además de resultar costosa, en términos tanto humanos como económicos, la salud mental tiene un marco legal, hay una directiva sobre salud y seguridad en el trabajo que entró en vigor en 1993. Aunque la salud mental no constituye el núcleo fundamental de la directiva, en su artículo 6 se presta cierta atención a este aspecto de la salud. La directiva marco señala, entre otras cosas, que la empresa tiene el deber de:

adoptar las medidas necesarias para la protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo, según los siguientes principios generales de prevención: evitar los riesgos; adoptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos de trabajo y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y el trabajo repetitivo y a reducir los efectos de los mismos en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com