ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señores delegados, público presente


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 3

Señores delegados, público presente:

La organización que presido les envía los más cordiales saludos y agradecimientos por asistir a la cuarta edición de la Feria Mundial de Bienestar, y por su ardua tarea en estudiar y evaluar esta temática de gran interés a nivel internacional, la cual concierne a todos nosotros.

Antes de abarcar este tema podríamos comenzar por responder a la pregunta: ¿Qué es una red social? Una red social es una forma de constituir una estructura social, organizada por grupos de personas, unidas por algún tipo de criterio, pudiendo ser de amistad, los mismos intereses, parentesco o algún tipo de conocimiento, relacionándose entre sí.

Ya nadie puede escapar a este fenómeno, ya que más allá de encontrarse en internet y en las computadoras de nuestro hogar, ha trascendido las barreras de la web para hacerse presente en nuestras decisiones, incluso de forma decisiva en acontecimientos importantes en la sociedad. No es tan necesario hacer una retrospección para darnos cuenta de su influencia, basta con encender el televisor y contemplar las noticias para notarlo.

Twitter, Tumblr, Facebook, Badoo, MySpace, Instagram, Youtube y Whatsapp son unas de las cientos de redes sociales que cumplen el objetivo de mantener en contacto a sus usuarios, sin importar la hora o el lugar en donde se encuentren. Según un estudio realizado por la plataforma social DashBurst, el usuario promedio de Facebook (página web que actualmente posee más de un billón de usuarios, es decir, una de cada siete personas en el planeta posee una cuenta en ella), pasa 405 minutos al mes frente al computador o su teléfono celular, compartiendo con sus amigos. Pero estas redes no sólo cumplen con la tarea de comunicar, de hecho, se han convertido en una herramienta de conexión a nivel mundial, dándole muchas aplicaciones, a nivel personal y empresarial, como cerrar un negocio, conseguirse una pareja, hacerse de amigos, etc.

Honestamente, y teniendo esto en cuenta, les puedo afirmar que las redes sociales han cambiado drásticamente la forma de ser de la sociedad, resumiendo esta idea en una frase tan simple como “lo que no ha sido publicado en la web, no ha ocurrido”, pues considero que ahora, y más que nunca, existe esa sensación de que si no publicas tu estado en Facebook mientras estás de vacaciones, o no subes las fotos de la playa en la que te encontrabas para que todos lo sepan, es que, simplemente, no has estado de vacaciones en la playa. De igual manera funciona con Twitter, si no lo actualizas de forma continua o no “twitteas” algo que haya ocurrido, no tienes nada interesante que contarle a los demás. Finalmente, dedicamos la mayoría del tiempo a nuestra vida “online”, quedándonos sin espacio para nuestra vida “real”.

La Universidad de Maryland en Estados Unidos, realizó un estudio en 2011, en el cual se les pedía a millones de estudiantes de 37 países

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com