ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sigmund Freud


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 2

“Abres los ojos y miras a tu alrededor, como si fuera la primera vez: ¿qué ves?

¿El cielo donde brilla el sol o flotan las nubes, árboles, montañas, ríos, fieras, el ancho

mar...? No, antes se te ofrecerá otra imagen, la próxima a ti, la más familiar de todas

(en el sentido propio del término): la presencia humana”.1

Fernando, Savater. Política para Amador.

Este ensayo tiene como objetivo presentar al lector la manera en que en el niño se van

conformando las tres instancias que habrán de tener un peso fundamental a lo largo de

su existencia: ello, yo y superyó; así como el papel que juegan los padres en la

conformación de su aparato psíquico, papel éste que en lo venidero será trasladado a

los maestros, los instructores, los amigos y la sociedad entera.

A su vez, el escrito busca demostrar cómo, tras la conformación del aparato

psíquico y la salida a flote del yo, el niño se acepta como sujeto pensante y forma para

sí la necesidad de adquirir los conocimientos necesarios para sobrevivir en su entorno,

iniciando el proceso de socialización y la búsqueda empírica y científica de saberes que

le deparen contento.

De las pulsiones de vida y de muerte

Partimos, siguiendo a Freud, de que el niño al nacer se caracteriza por poseer en su

interior dos pulsiones: Eros, o de vida, y Thanatos, o de muerte. La primera

caracterizada por contar con el apoyo de la naturaleza y ser un aliciente en la

conservación y multiplicación de la especie; mientras que la segunda, si bien en las

ciencias biológicas se traduce en irritabilidad (entendida ésta como la capacidad para

sobrevivir a los estímulos del medio, permitiendo que el proceso de selección natural,

supervivencia del más fuerte y lucha por la existencia se dé y facilite la conservación y

predominio de la especie humana y de los animales inferiores) y posee el favor del

1

SAVATER, Fernando. Política para Amador. Ariel, México, 1998, pp. 21.2

ambiente y sus determinantes ecológicos, tiene como objetivo principal hacer

desaparecer al individuo hacia el cual está dirigida o hacia el propio yo. Es decir,

mientras la pulsión de vida se encarga de lograr la socialización entre los seres

humanos, la segunda aleja a éstos al poner en riesgo la vida o la integridad de algunos

de ellos.2

A estas dos pulsiones Freud anexó una más, que incluye en su haber

características tanto de la pulsión de vida como la de muerte: la sádica. Ésta pulsión

vela por la posesión del objeto sexual, pero lejos de conllevar un amor profundo al

mismo, se hace del deseo único de integrarlo al sujeto que la pone en práctica. La

denominamos sádica debido a que el creador del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com