ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis película “EL AVIADOR”


Enviado por   •  2 de Junio de 2022  •  Apuntes  •  913 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Síntesis

 “El Aviador”

Irene C. Rosado Pacheco

Universidad Aztlán Cancún

5° Cuatrimestre. Psicopatología I

Psic. Diana palma González

20 de Abril 2022

Tabla De Contenido

Tabla De Contenido        2

Introducción        3

“El Aviador”        4

Conclusión        6

Introducción

El Trastorno obsesivo compulsivo, conocido como (T.O.C), se considera una de las enfermedades más complicadas, con difícil diagnóstico, manejo y comorbilidades. Es una de las enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud. Ya que el paciente presenta síntomas que afectan su vida cotidiana de forma muy importante. (CruzVillalobos, 2018)

En el DSM V el trastorno obsesivo compulsivo (T.O.C)  se clasifica como un trastorno de ansiedad manifestado con obsesiones y compulsiones que causan perturbación significativa en el área social o personal. (Association, 2013)

Se entiende como OBSESIONES, como pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes que se experimentan, en algún momento durante el trastornó, como intrusas o no deseadas y que  en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar importante, que se intenta ignorar o suprimir.  Se entiende como COMPULSION, son conductas repetitivas que se realizan según determinadas reglas de forma estereotipadas. (Association, 2013)

En la película “EL AVIADOR” se puede observar que el  trastorno obsesivo compulsivo (T.O.C) empieza  a reflejarse en el  protagonista (Howard) desde joven.

 “Howard” presenta una de las mayores obsesiones que es la limpieza esta va compañada por el miedo a contaminarse. Estos síntomas se pueden notar en varias ocasiones a lo largo de la película como por ejemplo, cuando su novia bebe de la misma botella de leche que él, cuando se ensucian sus manos, la observación de los vasos, entre otros. Este miedo se acompaña del ritual como es el lavado de manos, limpiar y desinfectar objetos, etc.

“El Aviador”

En la Película el Aviador el  Howard Hugs  es un joven que creció en una adinerada familia, con una madre que lo sobreprotegía, en una escena de la película se observa como la madre lavaba el cuerpo de Howard con el fin de eliminar todos los gérmenes, esto pudo ser un gran desencadenamiento para su trastornó obsesivo compulsivo.

Se puede ver a lo largo de la película como evoluciona el personaje en su enfermedad desde pequeñas “manías” y conductas obsesivas o extravagantes, como cuantos guisantes tiene que haber en un plato o lavarse las manos de forma recurrente, hacia sus expresiones más angustiosas, se despelleja las manos de tanto lavarlas, o cuando agobiado por el miedo al contagio a los gérmenes y la obsesión por la limpieza se encierra desnudo en una de sus salas de proyección.

A continuación analizaremos algunas de las escenas donde se puede distinguir la COMPULSION y OBSECION.

  • Obsesión: Hughes se mostraba obsesionado con la búsqueda de la esterilidad y la higiene por temor a contraer enfermedades.

Compulsión: Este se ve reflejada en el continuo lavar de manos, tratando de evitar cualquier contacto de superficies o cosas que para él no eran lo suficientemente higiénicas, evitando a la vez el saludar de mano o tocar las chapas de las puertas. De igual manera se mostraba obsesionado con la higiene o vestimenta de otras personas rechazaba que hubiera manchas en la vestimenta de otros.

  • Obsesión: Hacer mejor la película de “los ángeles del infierno” a cualquier precio.

Compulsión: Invertir el dinero que fuera necesario sin escatimar en nada, contratar el personal que creía apropiado sin importar los medios, hacer hasta lo imposible en cada escena para su objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (180 Kb) docx (91 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com