ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solicitud De Materiales


Enviado por   •  3 de Mayo de 2014  •  1.233 Palabras (5 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 5

ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO 1

ELABORADO POR:

FRANCISCO RAMÍREZ VANEGAS CC 7727027

WILLIAN RAMIREZ

YESID FABIAN FERNANDEZ

GRUPO: 100007-23

TUTOR. LUIS FELIPE NARVAEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS EN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ABRIL DE 2014.

INTRODUCCION

En este trabajo realizaremos un recorrido por algunos de los link del curso como lo es el protocolo, modulo del curso y recursos sugeridos relacionados en la actividad. Es de vital importancia reconocer que la antropología estudia al hombre desde diferentes contextos como lo son el histórico y cultural podemos decir que la antropología a diferencia de otras disciplinas tiene una visión más amplia ya que abarca a los seres humanos de todos los lugares del mundo no solamente a una población. La antropología está relacionada también con el estudio de las culturas del hombre desde nuestros antepasados. La antropología estudia a la humanidad, al pueblo antiguo y moderno y sus diferentes estilos de vida.

El propósito de este trabajo es lograr comprender desde una perspectiva globalizada todo lo que implica la expresión territorio, además de aprender a elaborar una cartografía social, conociendo nuestro territorio y siendo creativos para lograr su representación. También podemos decir que con el desarrollo de esta actividad cada integrante logra establecer una comunicación con las personas que habitan nuestra región obteniendo como resultado el aprendizaje de nuevas culturas, dialectos, razas, etc. Por lo anterior, en este trabajo colaborativo realizado sobre la etnografía y territorio se presentaran los resultados obtenidos de una serie de procesos importantes en la construcción del mismo como fueron:

El reconocimiento general y representación visual del territorio donde vivimos, elaboración de convenciones para la comprensión del mapa, y descripción corta del mapa representado

Con base en estos se encontraran en el presente documento una síntesis sobre las experiencias vividas en el proceso de reconocimiento y representación visual del territorio y una reflexión sobre el concepto de territorio.

1. La síntesis de las experiencias vividas en el proceso de reconocimiento y representación Visual de sus territorios (dos páginas).

El proceso de reconocimiento del territorio en donde cada uno vive fue una experiencia única además de ser una ardua tarea, ya que esta actividad implico esfuerzo y dedicación. Para hablar de mi experiencia personal en este reconocimiento considero que fue un poco fácil conocer o recorrer todo el territorio para hacerme una idea más compleja de todo lo que abarca, posee y habitan el Municipio de Soacha.

Sin embargo el representarlo visualmente me resulto difícil, debido a que no fue fácil ubicar todos los lugares, pero al final pude elaborar mi mapa siguiendo las instrucciones que me mostraron los audiovisuales. En el reconocimiento pude entender que el municipio de Soacha es un territorio pequeño, de fácil ubicación en el mapa del departamento de Cundinamarca, porque este se encuentra ubicado sobre una de las carreteras nacionales del país. Aunque es un municipio pequeño cuenta con una gran variedad de comercio, siguiéndolo así la agricultura y ganadería. Además en mi recorrido por el lugar tuve la oportunidad de relacionarme con todo tipo de personas, especialmente con los comerciantes, y logré comprobar que mi municipio tiene una gran riqueza cultural, no solo por las personas sino por su historia, también la gente es muy amable, respetuosa, comprensiva y colaboradora. También pude constatar que en Soacha a pesar de ser un territorio pequeño han llegado muchas personas que han llegado al municipio buscando una oportunidad de vida, y quienes se han quedado gustosas en Soacha por sus costumbres y tranquilidad inspiradora. Por otro lado puedo decir que una de las costumbres que mi pueblo tiene siempre presente son las fiestas del sol y la luna, que se realizan, ya que estas se hacen en honor a los antepasados que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com