ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solicitud De Objeto De Inventario


Enviado por   •  13 de Junio de 2013  •  506 Palabras (3 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 3

Reflexión sobre el problema de la contaminación en nuestra realidad.

El ser humano desde el inicio de la prehistoria ha ido conviviendo con el medio ambiente, se podría decir que antes el ser humano tenía ética, porque las antiguas personas respetaban y adoraban la tierra, nuestro planeta.

Pero con el pasar de los años, esa idea se ha ido perdiendo de la cabeza de muchas personas, que en vez de mejorarlas, estamos haciendo lo contrario, buscando nuevas cosas para como seguir destruyendo nuestro planeta y eso está siendo que produzcamos un cambio extremo en nuestro ambiente.

La típica solución que vemos es que siempre hay conferencias, reuniones entre países con el fin de mejorar nuestro planeta, pero al final no vemos nada, ningún cambio o mejora en nuestro medio ambiente.

Y así, nuestro planeta, sigue en destrucción por causa de nosotros.

Se imaginan como se sentiría nuestro planeta al ver que nosotros contaminamos de varias maneras: contaminamos nuestro aire, produciendo dióxido de carbono a través de los carros, las fábricas, y la basura acumulada, que por flojera uno no, lo lleva al camión de basura y quema, encima dicen ¿acaso yo contamino? ¡Si solo quemo una que otra vez, los que contaminan son las grandes fabricas¡¡estas persona son gentes ignorantes , no se dan cuenta que muchas personas hacen lo mismo y si se junta todo eso, hay una gran contaminación.

Contaminamos nuestros mares: con el derramamiento de petróleos, desfogue de desagües y produciendo la muerte de nuestra fauna acuática y otros animales que no tiene la culpa.

Usamos productos químicos, que sabemos que contaminan, pero aun así lo usamos como si nada, los aerosoles, los espray etc.

Así de otras muchas maneras contaminamos y creo que me faltaría papel para describirlas.

Ahora con todas estas contaminaciones ¿Acaso vamos hacer nosotros mismos quienes nos vamos a destruir? porque al destruir nuestro hogar, nuestra casa, vamos a destruirnos nosotros mismos, donde con el pasar de algunas cuantos años, este descuido con nuestro planeta traerá consecuencias, donde las personas estarán lamentándose y donde ya será demasiado tarde.

Ya algunas consecuencias los estamos viendo, como el calentamiento global, que esta deshilando nuestros glaciares y extinguiendo animales de ese habitad y esa agua deshelada se va ir hacia el mar y con el tiempo el mar ocupara más espacio y saldrá hasta la ciudad.

Ya no habrá guerras, por obtener territorios, ni armas, sino habrá guerras por el agua, pelearemos por un poco de agua, no habrá cosechas, comida.

Y la capa de ozono cada vez más se abrirá ese agujero, que al final todo el mundo tendrá cáncer a la piel, se presentaran enfermedades desconocidas y muchas otras consecuencias que creo que no podríamos imaginarnos.

Pues paremos, ya eso y planteemos una reflexión ética ambiental, ahora.

Que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com