ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD


Enviado por   •  29 de Mayo de 2022  •  Apuntes  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 2

TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD[pic 1]

ETAPA

EDAD

ZONA ERÓGENA

CARACTERÍSTICAS

Oral

 años[pic 2]

Boca

En ella aparecen los primeros intentos por satisfacer las demandas promovidas por la libido. La principal fuente del bebe incluye actividades orientadas hacia la boca (succionar, morder y alimentarse). Sin embargo, por una escasa o demasiada gratificación de deseo, se podría conducir a una fijación psicológica como:

Oralidad Agresiva: Signos que incluyen mascar chicle o lápices.

Oralidad Pasiva: Signos que incluyen fumar, comer, besar, entre otras.

La fijación a esta fase puede dar como resultado pasividad, credulidad inmadurez y una personalidad fácil de manipular

Anal

 años[pic 3]

Los esfínteres

El niño deriva gratificación de la retención y expulsión de las heces fecales. Trata de regularse y los padres son moderados, para que el niño pueda aprender la importancia de la limpieza y el orden gradualmente, los cuales dan lugar a una persona adulta controlada. Si se hace demasiado énfasis o no en cuando a la higiene, puede traer consecuencias de la fijación psicosexual, como:

Retención anal: Obsesión con la organización y pulcritud excesiva.

Expulsividad anal: Imprudencia, negligencia, rebeldía, desorganización, coprofilia.

Fálica

 años[pic 4]

Genitales

Aquí se origina el inicio de la curiosidad, por las diferencias entre hombres y mujeres, niños y niñas; empezando por las evidentes disimilitudes en la forma de los genitales y terminando en intereses, modos de ser y de vestir. En esta etapa el niño se apega al progenitor del sexo opuesto y luego se identifica con el padre del mismo sexo, se desarrolla el super yo. El niño desarrolla unas fijaciones por consecuencias de su complejo:

Edipo: El niño es atraído hacia la madre y siente animadversión hacia el padre.

Electra: La niña siente amor hacia el padre y aversión hacia la madre

Latencia

 años[pic 5]

Ninguna zona específica

Se describe como una etapa en la que la sexualidad queda más camuflada que en las anteriores. Dicha etapa está asociada a la aparición del pudor y la vergüenza relacionada con la sexualidad. Es un período de calma sexual, el niño debe derivar el placer de la gratificación del proceso de pensamiento secundario, que dirige los impulsos libidinales hacia las actividades externas tales como la educación, amistades, pasatiempos, productividad y las competencias.

Genital

 [pic 6]

Los genitales (maduración de los interese sexuales)

Esta relacionada con los cambios físicos que acompañan a la adolescencia. Además, en esta fase se desarrolla el deseo relacionado con lo sexual se vuelve tan intenso que no se puede reprimir con la misma eficacia que en etapas anteriores.

La persona brinda la capacidad de enfrentar y resolver sus restantes confiticos infantiles psicosexuales. Se busca un compañero del sexo opuesto con el que comparte el placer genital. Su zona erógena son los intereses sexuales maduros. Las consecuencias de la fijación psicológica son: Frigidez, impotencia, relaciones insatisfactorias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (78 Kb) docx (551 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com