ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORÍA PSICOANALÍTICA - SIGMUND FREUD


Enviado por   •  13 de Mayo de 2016  •  Trabajo  •  2.161 Palabras (9 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 9

RESUMEN

SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA HISTERIA DE SIGMUND FREUD

TEORÍA PSICOANALÍTICA

NRC: 13018

OLMAN ENRIQUE CRUZ MUÑOZ

ID: 000361247

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

MATERIA TEORÍA PSICOANALÍTICA

NEIVA – HUILA

2015 – 2S – 2M

RESUMEN

SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA HISTERIA DE SIGMUND FREUD

TEORÍA PSICOANALÍTICA

NRC: 13018

PRESENTADO A:

TUTOR

JULIAN A. VANEGAS LOPEZ

OLMAN ENRIQUE CRUZ MUÑOZ

ID: 000361247

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

MATERIA TEORÍA PSICOANALÍTICA

NEIVA – HUILA

2015 – 2S – 2M

Señorita Bertha Pappenheim o el “Caso de Anna O”

En (1880) Señorita ANNA O; se le llamó así, para encubrir  su nombre real, Ella Tiene 21 años de edad, y tienen como enfermedad psicosis Neuropático, bien de una familia extensa y de unos padres sanos pero nerviosos, Anna, antes de enfermarse era una mujer sana  y con buenos dotes expresivos, poéticos, fantasiosos y su voluntad era tenaz y persistente.

Para a mediados de julio de 1880, contrae la enfermedad, y la definan por faces de larga duración y ciertos ciclos también; primero como incubación latente, segundo como contracción manifiesta de la enfermedad, psicosis peculiar, parafasia, perturbaciones graves de la visión,  parálisis por contracturas, atrofia de la musculatura cervical y un grave trauma psíquico por acusa de la muerte de su padre tiempo anterior; luego presenta un sonambulismo persistente, alternándolo con estados conscientes presentes, y estos síntomas se presentan  hasta a mediados de diciembre de 1881.

El padre de la paciente contrajo una enfermedad muy complicada, y ella se dio a la tarea de cuidarlo y atenderlo en lo que el necesitase, ya que la enfermedad no le permitió vivir por mucho tiempo, porque sufría de anemia y de repeso no se alimentaba correctamente para su bienestar, a raíz de esto él muere en abril de 1881; Anna se enfermó, desarrollando así un strabismus convergens y para el 11 de diciembre callo en cama hasta abril del año próximo.

Rápidamente Anna desarrollo una serie de enfermedades nuevas como, dolores en la cabeza, diplopía, afección de obliquus, perturbaciones visuales de difíciles análisis y muchos males físicos más.

Breuer Trata a la enferma, y ellos se convencen de que ella sufre una alteración psíquica, y tenía dos estados de conciencia que se alternaban entres si, durante la observación de la misma; en uno de sus estados, conocía su entorno, estaba triste, y angustiada, pero relativamente normal, en el otro estado presentaba alucinaciones y su comportamiento era malo, ya que se enojaba y los insultaba, tiraba la almohadas, arrancaba los botones de su ropa y muchas cosas más.

Breuer comienza verla todos los días, y tiempo después ella descubre sus síntomas, se da cuenta del hecho de que cuando ella le dice sobre el origen de un síntoma, el síntoma tiende a desaparecer en ella; Breuer descubre, que es el paciente quien emite el termino del tratamiento, al hablar, cosa que se convierte en la base de la psicoterapia.

Freud tratando el mal que aqueja Anna O, utilizando la hipnosis, y la  aplicación de este novedoso tratamiento como lo es, la curación por la palabra, de hablar con sus pacientes a cerca de sus síntomas, tratando de descubrir cuándo y cómo empezaron, lo que descubre tiempo después, para Freud es fascinante, que paciente tras paciente, rastrea su histeria, a experiencias traumáticas de la infancia, que implican totalmente, al sexo, el sexo parecía estar en la raíz de la enfermedad neurótica.

Durante un tiempo Freud, creía que toda histeria, deriva de un abuso sexual de la infancia, y finalmente argumento que, o  procedían de un abuso sexual real, o de una fantasía reprimida y culpable de la niñez, en cualquier caso, parecía  que el sexo estaba en el centro del problema; de hecho, el sexo fue surgiendo en todas partes, incluso en la sala de consulta de Freud, pacientes de sexo femeninos, una tras otra desarrollaron sentimientos románticos por él, Freud estaba muy excitado como científico acerca de este nuevo enigma, como lo llamo él, ya que en el ámbito clínico la situación de la sexualidad tenía mucho que ver con el concepto de transferencia, porque, él se dio cuenta que las pacientes transferían los sentimientos apasionados de sus padres sobre él, dando así, del concepto de transferencia, una herramienta importante en la psicoterapia.    

El caso de Katharina

Sigmund Freud se tomó unas vacaciones, para distraerse de la medicina y la histeria, estaba muy cansado y deicidio descansar en un restaurante, cuando de repente se le acerca una joven mujer, la sobrina de la dueña del Hotel que se llama Katharina de 18 años de edad;  ella pregunto que si era médico y é le respondió que sí, y Freud le ofreció su ayuda, Katharina le dice, que está enferma de los nervios, que el falta el aire, le aprieta la garganta como si e fuera a ahogar, también siente que siempre se va a morir, y que alguien la persigue, siempre ve el rostro de esa persona horripilante,  que la mira espantosamente y que tiene miedo todo el tiempo.

Freud le pregunto que hace cuanto pasaba esto, ella le respondió, que el primer  ataque fue cuando estaba con su tía cuando tenía 16 años de edad; en la misma época ella estaba con su primo en el restaurante del hotel, ella relata, que unos señores habían ido al restaurante de su tía y pidieron que les sirviera comida, pero su tía no estaba, y ellos fueron a buscar a su tía o a su prima franziska o a su tío para que atendieran a los señores; Katharina y su primo fueron a buscar a  en el cuarto de su tío, y de repente vieron la escena de su tío con su prima  franziska, uno encima del otro,  Katharina al ver esto, sufre una falta de aire muy fuerte y su primer ataque de angustia, y ella no comprendía nada de lo que estaba pasando, tres días después de ver a su tío con su prima franziska, Katharina padeció de vómitos y mareos; dice Freud que el vómito significaba asco, posterior a esto Katharina le cuenta recuerdo muchos más íntimos, y surgen dos recuerdo muy importantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (146 Kb) docx (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com