ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERORIA DE LA MOTIVACION E HIGIENE DE HERZBERG


Enviado por   •  12 de Junio de 2017  •  Síntesis  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 2

TERORIA DE LA MOTIVACION E HIGIENE DE HERZBERG

Frederick Herzberg como psicólogo, propuso la teoría de Motivación-Higiene, creyendo que la relación que hay entre una persona y su trabajo se basa en fundamentos básicos como tal y de que las actitudes tomadas por la persona hacia su trabajo determinan el éxito o fracaso de este.

Herzberg investigo la pregunta: ¿que desea la gente de su puesto?; y le pidió a la gente que respondiera a situaciones en donde se sintieran excepcionalmente bien o mal en su puesto, luego tabulo sus respuestas y categorizo respuestas.

Dados los datos que recopilo Herzberg, pudo llegar a la conclusión de que las respuestas que daban las personas cuando se sentían bien eran notablemente diferente a las que daban cuando se sentían mal. Había ciertos rasgos que tendían a mostrar una relación consistente con su puesto y de la otra forma mostraban insatisfacción; parecía que los factores intrínsecos como el reconocimiento por una buena labor, responsabilidad, ascenso y un comportamiento de superación estaban relacionados con la satisfacción del puesto, mientras que la los regaños, supervisiones, relaciones interpersonales que son factores extrínsecos se relacionaban con un sentimiento de insatisfacción en su puesto.

De acuerdo con este estudio, Herzberg concluyo que los factores que llevan a la satisfacción en el puesto son separados y muy distintos de aquellos que conducen a la insatisfacción en el puesto. Es por esto que todo encargado que trata de eliminar los factores de insatisfacción  pueden crear paz y armonía pero no necesariamente motivación en la persona. Como resultado Herzberg indico que las características como las políticas y la administración de la empresa, la supervisión, las relaciones interpersonales, condiciones de trabajo y los sueldos pueden conceptuarse como factores de higiene.

CASO PERLA HARGARITA

-Factores de motivación-higiene:

  • La administración, la supervisión, las condiciones de trabajo de la empresa es un desastre en la planta de vidrio, el equipo utilizado es anticuado, ocurren accidentes, la mayoría de trabajadores son mujeres jóvenes, no hay seguridad industrial aplicada, tienen temor a ser despedidas si reportan los accidentes que pasan adentro de las instalaciones y también ya reciben los efectos negativos de su trabajo como la perdida de oído y lo peor del caso es que el sueldo no compensa el sacrificio y encima las mujeres ganan 25% menos de sueldo que un trabajador de sexo masculino.
  • En la planta de plástico, las condiciones de trabajo son de ensueño, y la mayoría de trabajadores son de sexo masculino.

Con puestos de trabajo así de deplorables y mediocres, indiferencia y discriminación de sexo y explotación en el trabajo ya que trabajan horas extras y el aprovechamiento de la necesidad de las personas por parte de los altos mandos no podría existir motivación alguna para lograr tenes éxito en un lugar de trabajo.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com