ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSTORNOS SEXUALES


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

TRANSTORNOS SEXUALES

A pesar de que los ancianos con buen estado de salud no tengan una actividad sexual tan frecuente como cuando eran jóvenes, su capacidad de goce y de satisfacción personal en las relaciones sexuales permanece inalterable con la edad. Es sólo cuestión de responder a los propios impulsos y encontrar la mejor vía para hallar y proporcionar satisfacción, donde el único órgano imprescindible para que ello ocurra es el cerebro. La sexualidad adulta adopta distintas orientaciones y formas de manifestarse que tienen más que ver con el afecto que con la atracción física, es más comprensiva e independiente y, en contra de una creencia más o menos generalizada, no decae con el paso de los años, especialmente si se ha llevado una vida sexual activa durante la edad madura.

No obstante, debe tenerse en cuenta ciertos condicionamientos fisiológicos que modifican la relación sexual en la tercera edad. Así, el hombre de edad llega a la erección de un modo más lento que el joven; y la mujer mayor requiere más tiempo de estimulación para que la lubricación de sus órganos genitales sea suficiente y la relación sexual pueda ser agradable y placentera.

Si bien la erección se consigue con más lentitud, por otra parte, su duración suele ser también mayor y la eyaculación se presenta con cierto retardo. El tiempo para estar en forma para una nueva erección, condicionado por razones fisiológicas, es, en el hombre mayor, de doce a veinticuatro horas, como promedio, aunque esto está sujeto a amplias variaciones de carácter individual.

TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD

Impotencia Incapacidad para conseguir la erección o la dificultad para mantener durante el tiempo necesario para poder realizar el coito.

Eyaculación precoz Incapacidad para retrasar la eyaculación durante la relación sexual, en especial en el coito, el tiempo suficiente para que la pareja pueda alcanzar el orgasmo.

Frigidez Disfunción sexual que se caracteriza por la falta de respuesta de la mujer a la estimulación erótica.

TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD

La impotencia y la eyaculación precoz, en el hombre, y la frigidez, en la mujer, son trastornos debidos a causas físicas u orgánicas o, con mayor frecuencia, a causa psíquica. El conocimiento de su naturaleza es decisivo para lograr unas relaciones sexuales plenas.

Impotencia

sexual2.gifLas causas más frecuentes de impotencia o disfunción erecta son los factores de carácter psíquico, que pueden ser de signo muy diverso, aunque en la mayoría de los casos se manifiestan con un incremento de la ansiedad y comportan inhibiciones sexuales y conflictos de relación con la pareja, por lo demás, síntomas comunes a todas las impotencias. En raros casos, la causa principal es de carácter orgánico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com