ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller De Etica Y Valores


Enviado por   •  22 de Junio de 2014  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  775 Visitas

Página 1 de 3

TALLER

ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA ÉTICA

1. Con la ayuda de un periódico, identifique los artículos con dimensión moral o que suscitan en usted una reflexión moral, identificando brevemente todas las reflexiones espontaneas que se le ocurran.

2. Que responder a alguien que dice “La ética se debe rechazar porque es una cuestión de principios y la gente de principios es gente inflexible y dogmática.

3. Presente un ejemplo de una ley actual que usted considere personalmente injusta y explique qué le parece.

4. Coloque delante de cada proposición una V si es verdadera o una F si es falsa.

a. La moral es la ciencia, como las matemáticas o la física, que el niño debe aprender para saber distinguir entre el bien y el mal. ( )

b. Cuando se dice de alguien que esta desmoralizado, significa que no logra distinguir entre lo bueno y lo malo. ( )

c. Se puede decir que la moral es la misma vida en cuanto autoevalúa su grado de perfección. ( )

d. La moral es un código de leyes sobre la conducta impuesto por las religiones del que la sociedad trata de liberarse. ( )

e. No puede pensarse en una sociedad humana carente de sentido moral. ( )

f. El poder económico influye decisivamente en la estructuración del código moral de la sociedad. ( )

g. La moral como fenómeno social es exclusiva de los pueblos mas civilizados ( ).

h. En sentido estricto se puede afirmar que las personas de conducta depravada carecen de consciencia moral. ( )

i. Se da un cierto relativismo moral en el hecho de que lo que es bueno para uno puede resultar malo para otro, tanto entre los individuos como entre los pueblos ( ).

2. Elabora una definición de moral y otra de ética. Al final compara si coinciden en esencia con los visto en formación.

• MORAL:

• ETICA:

3. Define y explica que es la consciencia moral y aclara cuales son los contenidos de la consciencia.

5. Que responder a alguien que afirma: “cada persona tiene derecho a su opinión. Por consiguiente no hay que juzgar a los demás.

6. Que responder a alguien que afirma: “Los debates en materia de moral no conducen a nada”.

7. Alguien nos dice: “los valores no son mas valores, eso es puramente personal”. Muéstrale que está equivocado con la ayuda de un dialogo de su invención sobre un tema de su elección.

8. Que significa: “hay una diferencia fundamental entre respetar a una persona y respetar una opinión?

9. En su vida, ¿de que acción esta mas orgullos?

10. Puede alguien realmente elegir ser un canalla?

11. Sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com