ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea De Selección De Las Cuatro Tarjetas


Enviado por   •  6 de Enero de 2014  •  Ensayos  •  1.088 Palabras (5 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 5

TAREA DE SELECCIÓN DE LAS CUATRO TARJETAS

1. Introducción.

El razonamiento humano es un proceso cognitivo por el cual elaboramos o evaluamos conclusiones a partir de información previa (o premisas). Esta habilidad para elaborar inferencias nos permite tomar decisiones y resolver problemas tanto en situaciones cotidianas como en situaciones experimentales de laboratorio. Uno de los principales objetivos de la investigación experimental en psicología del pensamiento es analizar como los sujetos elaboran estas inferencias deductivas. Las investigaciones en razonamiento han puesto de manifiesto que las personas no elaboramos inferencias exclusivamente de la forma restrictiva que predice la lógica. Por el contrario las conclusiones que generamos parecen estar moduladas por claves relacionadas con el contenido de los argumentos, el contexto, etc. En esta práctica utilizaremos la conocida Tarea de selección de Wason sobre el razonamiento condicional para analizar la influencia de variables no lógicas del razonamiento de los sujetos cuando realizan una tarea de este tipo. Los estudios confirman que los resultados no esperados que se obtienen, se deben a que los sujetos experimentales, al formalizar la regla expuesta, no establecen la correspondencia lógico-formal en la que el investigador piensa y, por tanto, no la interpretan como una condicional, sino que se limitan a buscar únicamente una evidencia confirmadora, entendiendo la regla como una conjunción.

2. Muestra:

Para realizar esta práctica hemos elegido a cuatro sujetos con diferentes características, con el fin de encontrar alguna evidencia sobre si determinados aspectos; como edad o nivel de estudios, provocan diferencias a la hora de enfrentar la tarea y en la resolución de la misma. Exponemos características básicas de los sujetos seleccionados:

1- Sujeto de 10 años, que actualmente cursa 5º curso de primaria. 2- Sujeto de 14 años, que actualmente cursa 2º de E.S.O. 3- Sujeto de 40 años trabaja en el sector de la construcción con un nivel de estudios primarios. 4- Sujeto de 34 años trabaja como maestra de educación especial en la actualidad.

3. Procedimiento:

Después de seleccionar los sujetos pertinente para la investigación procedimos a pasar por separado la Tarea de selección de Wason a cada uno. En general la tarea consiste en realizar una inferencia en la que a partir de una regla condicional los sujetos deben ir planteándose hipótesis para generar la solución. Para ello a cada sujeto se le plantean dos tareas; una con contenido abstracto y otra sin contenido abstracto. En la primera se le muestra al sujeto experimental cuatro tarjetas con un número en una cara y una letra en la otra, pero de manera que sólo pueda ver una de las caras de cada tarjeta. En las caras visibles aparecen dos números y dos letras. En este caso utilizamos las letras y números propuestos por wason en su tarea original: 1. “E” en la primera tarjeta, 2. “F” en la segunda, 3. “4” en la tercera 4. “7” en la cuarta.

Lo que el participante tiene que hacer es seleccionar la tarjeta o tarjetas que es necesario girar para comprobar si el siguiente enunciado es verdadero o falso: “Si en una tarjeta hay una vocal en una cara, entonces hay un número par en la otra”. Le pedimos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com