ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas.GUÍA DE LECTURAS


Enviado por   •  7 de Mayo de 2020  •  Informe  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 2

GUÍA DE LECTURAS

Referencia Bibliográfica:

Builes, M. y Bedoya, M. (2008) La familia contemporánea: relatos de resiliencia y salud mental. Revista de Colombiana de Psiquiatría. 37(3)344-354.  

Estudiante: Luz Adriana Zapata Arias.

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

IDEAS O TESIS CENTRALES

REFLEXIONES SOBRE LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS CONCEPTOS PARA EL EJERCICIO DEL TRABAJO CON FAMILIAS

Noción de Familia: “La familia se ha concebido como un sistema relacional con características propias y como un subsistema social en permanente relación evolutiva con otros sistemas sociales: comunidad, país, economía, medios de producción y comunicación, políticas estatales y mundiales, entre otros” (p.348).

Estructura Familiar: externa e interna. “la estructura externa, y está determinada por los sujetos que conforman la familia en función de sus “lazos de filiación, parentesco, afinidad o afecto”. “Se denomina funcionamiento familiar a la estructura interna, representada por las relaciones en su interior, así como por el manejo del poder, reglas y roles, jerarquías y límites dentro de un sistema”.(p.348)

Tipologías familiares:

“tradicionales –nuclear, extensa, ampliada, monoparental-el vínculo más importante es el consanguíneo” (p.348)

“familia simultánea (mixta, simple y compleja), familia adoptiva y homosexual, familia elegida, familia unipersonal, díada conyugal, unidad doméstica, familia de procreación in vitro, entre otras”. (p.348)

 

Tiene como objetivo acercarse al problema de la salud mental en la familia, para ello hace referencia al concepto de familia.

La familia tiene una estructura interna y externa esto permite entender la dinámica de la misma.

Hacen una distinción de las tipologías familiares, refiriéndose a las tradiciones y modernas.

Para poder intervenir hay que saber nociones mininas por eso es importante saber que las familias son un grupo de personas que conviven entre sí, se gestan vínculos afectivos y también se establece un tipo de pensar, sentir y actuar, tanto en el interior de la familia con en la sociedad.

Para un profesional es vital  saber la estructura de la familia debido que allí esta su foco de intervención en la dinámica de la familia.

Hay que tener en cuenta que las familias están influenciadas por la cultura, la sociedad, la política, la economía y la religión. En este sentido, las familias tienen constructos sociales que llenan de perjuicios el deber ser de familia.  

Preguntas o comentarios:

Esta ficha se centra en el concepto de familia, la dinámica de la misma.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com