ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 3: ¿Qué necesitas para estudiar?


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  679 Palabras (3 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Ciria Guadalupe Avila Armenta Matrícula: Al027407053

Nombre del curso: Introducción A La Universidad.

Nombre del profesor: Giselle Dávila Leyva

Módulo: Modulo I

Tema 3: ¿Qué necesitas para estudiar? Actividad:

Actividad 5: ¿Qué necesito para estudiar?

Fecha: 18 de septiembre de 2014

Bibliografía: Blackboard. Clase:” Introducción Actividad a la universidad”. Modulo I Tema 3: ¿Qué necesitas para estudiar? Actividad 5: ¿Qué necesito para estudiar? 2014.

Objetivo:

Comprender:

•Los ingredientes del estudio.

•Los lugares de estudio efectivos.

•El concepto de hábito de estudio.

•Las condiciones necesarias para el estudio eficaz.

Procedimiento:

Abrí la liga, entre a Blackboard, seleccioné el tema, entre para leer el contenido, vi las instrucciones y procedi a elaborar lo que la actividad requiere.

Resultados:

Con base en lo expuesto en los temas, describe los siguientes conceptos:

Hábito de estudio:

El conjunto de actividades que hace una persona cuando estudia.

Los hábitos de estudio son la base para poder determinar el desempeño académico del alumno, y esta actividad se obtiene con las siguientes condiciones:

Ambientales-tiempo-Espacio

Ingredientes para el estudio eficaz

La sabiduría popular dice que el éxito en la vida depende de dos ingredientes:

Inteligencia- Afán de estudiar

Lugares y condiciones óptimas para estudiar.

El mejor lugar es en el que el estudiante quiera aprender, en el que ponga su esfuerzo y su voluntad. Pero existen varios lugares recomendables para el estudio efectivo; éstos pueden ser los siguientes:

Aula de la escuela

Un aula de estudio en la propia escuela puede resultar práctica para estudiar solo o en pequeños grupos. Sin embargo, el ruido, el tráfico de gente y la presencia de los amigos pueden ser distracciones, en cuyo caso habrá que encontrar un lugar mejor para estudiar.

Dormitorio

Suele ser práctico por temas de horario y si se dispone de todos los materiales de estudio necesarios. ¡Pero la comodidad puede ser un arma de doble filo si se toman demasiadas siestas!

Cocina

Es un lugar propicio para el estudio, si está bien iluminada y hay suficiente espacio para todos los materiales de estudio necesarios. También se tiene el sustento a la mano, pero hay que tomar frutas y verduras y evitar las comidas pesadas.

Sótano

Un lugar apartado y bien ventilado con poco ruido o con música suave que puede proporcionar un buen sonido de fondo, pero hay que asegurarse de que la música permanezca en un segundo plano, no hay que perder de vista lo que se está estudiando.

Sala

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com