ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: El hombre en busca de un sentido.


Enviado por   •  17 de Mayo de 2016  •  Ensayo  •  1.111 Palabras (5 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

                [pic 2]UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.

“FRANCISCO GARCIA SALINAS”.

FACULTAD DE PSICOLOGIA.

ENSAYO

 “EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO”.

NOMBRE:

KASSANDRA IRAIS DOMINGUEZ IBARRA.

GRADO Y GRUPO:

7C1.

  MATERIA:

PSICOTERAPIA EXISTENCIAL.                                                                                                                      

FECHA DE ENTREGA:

                                                             06 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

ABSTRAC:

Este ensayo tratara de la relación que tiene la logoterapia (búsqueda del sentido), en relación a la existencia de los diferentes autores.

INTRODUCCION:

En este ensayo nos basaremos en el libro “el hombre en busca de un sentido”, en la logoterapia es decir en la forma en que cada persona toma el sentido de la vida es decir de su propia existencia, en relación con los diversos autores como lo es  Kierkegaard,  Martin Buber, jean Paul Sartre, Medard Boss y Martin Heidegger , Frederick  Nitzhe y Víctor Frankl, en lo que para cada uno de ellos representa y en relación con la vida cotidiana dando paso a una comparación de como ellos ven la esencia de la vida quienes lo ven de una manera parecida o contradictoria.

DESARROLLO:

Alguna vez te has preguntado qué es lo que le da sentido a la vida, esta pregunta a veces tan simple nos lleva a respuestas tan complejas, la logoterapia (Frankl ) plantea que debe haber una búsqueda del sentido al igual que una contemplación de un ser en acción,  de un libre albedrio, es decir de la capacidad que tiene cada ser humano de tomar sus propias decisiones y de la manera en que pueda  tomar el sentido de su propia existencia de acuerdo a las ocasiones que puedan presentarse a lo largo de la vida si hundirse con las cosas malas que puedan pasarle o de lo malo aferrarse para salir adelante y tomarlo como base para progresar, ya que como la logoterapia nos muestra la vida tiene un sentido incondicional que no debe perderse bajo ninguna circunstancia,  así mismo Kierkegaard dice que los individuos tienen cierta elección, existencia y responsabilidad esto se refiere a que todos somos libres de elegir lo que queremos y creemos conveniente  en nuestra existencia en lo que nos rodea o como su nombre lo dice lo que le da sentido a nuestra vida y la responsabilidad que se le tome a dicho acto, en lo que se refiere buber nos dice que la relación Yo-TU juegan un papel importante en la vida cotidiana y nos conduce a tratar el mundo  y a los demás atravez de esta instancia para poder sobrevivir, es decir que va en relación tanto en nuestro aspecto interior como exterior que tiene que haber un encuentro y tiene que haber un valor como persona que será el que nos va a conducir a la totalidad de una vida placentera y feliz, jean Paul Sartre decía que la existencia procedía de la esencia que el hombre empieza por existir , se encuentra, surge en el mundo y que después se define, es decir que el hombre nace siendo nada y el mismo va construyendo el sentido de su vida lo que él quiere ser, lo que puede ser, y que es lo que le gustaría ser ya que él tiene el derecho a elegir que no importan las normas o no es su propia elección pero en base a esa elección también habrá responsabilidades de cada acción y debe hacerse responsable de su propia existencia y del sentido que él le dé a la vida, Medard Boss habla del intento de ver que es lo que hay en la experiencia de uno y describirla tan exactamente como lo permite el lenguaje, es decir que en base a nuestra propia existencia y a las experiencias que hemos vivido en el transcurso de nuestros días es como nos comportamos y lo expresamos de diferente manera algunos de cierta manera bien y otros no y Martin Heidegger dasein ( ser- ahí ), ser en el mundo es algo complejo pero en si  nos habla de nuestra existencia que en base a como seamos es como vamos a ver el sentido de la vida y por ultimo una frase de Frederick Nitzhe ” quien tiene un porque para vivir encontrara casi siempre el cómo”  y creo que para cerrar esta es perfecta ya que en general nos define que si tú tienes ese sentido que debes de darle a la vida , o que si tienes bien definido el porqué de tu propia existencia así pasen mil adversidades siempre tendrás un nuevo motivo para levantarte y llegar a ese objetivo que es el de la propia existencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (123 Kb) docx (64 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com