ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Sigmud Freud


Enviado por   •  30 de Diciembre de 2014  •  733 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

TEORIA DE SIGMUND FREUD:

Emili Virginia Carrillo Valdez tiene 7 años de edad, vive en tepantita de ocoroni Sinaloa, sus padres son Celene Carrillo y Jesús Zamora, tiene otra hermana pero no viven juntas.

La niña estudia en la escuela primaria Lic. Benito Juárez cursa el segundo año de primaria. Ella es muy bonita, le gusta mucho jugar, participar en clase.

De acuerdo con la teoría de Freud me interese en ella porque concuerda con dicha teoría que es la etapa de latencia ya que ella ha vivido conmigo desde pequeña y la he visto crecer y presenciar sus cambios.

Latencia: significa. Lo que está oculto.

A medida que Emili fue creciendo fue ocultando su sexualidad. Ahora le daba vergüenza ya no permitió que yo la bañara ni que nadie entrara al baño cuando ella estaba dentro.

De acuerdo con la teoría de Freud ella oculto sus sentimientos sexuales hasta la pubertad ósea hasta su adolescencia .obviamente porque todavía es muy chica para enfrentar eso.

Pero no se trata de que lo allá olvidado u ocultado sino como dice Freud se trata del dinamismo inconsciente del psiquismo.

Ahora que hay ausencia de sexualidad ella llena ese vacío con ganas por aprender

El periodo de latencia abarca desde los casi siempre desde los 6 o 7 años hasta los 11 pero no por cumplir los 6 el niño entra automáticamente sino que entra cuando el niño entierra el complejo de Edipo.

Es muy común que los niños en esta etapa se sienten identificados con los de su mismo sexo. Es el caso de Emili que solo se abraza, juega y platica solo con niñas.

El sentirse excluida de su grupo de amigas a ella le duele mucho por eso detesta pelear con ellas.

Ella se identifica mucho con los más grandes ya sea conmigo o con su maestra y lo que la maestra dice es muy importantes le da demasiada importancia.

Emili se volvió muy preguntona le doy el porqué de una cosa y pregunta de nuevo el porque es como una clase de cadena que no termina y me hace enfadar en ocasiones.

Parece una científica tratando de explicar el mundo luego me acuerdo que yo era así y me calmo.

La latencia además corresponde a las operaciones concretas de Piaget.

Es así como el niño empieza a pensar mejor con la lógica a razonar. Por ejemplo experimente con Emili llene vasos con agua uno estaba más alto y uno más ancho vacié el mismo agua en os dos y le pregunte cual tenía más. Se notó su gran esfuerzo por contestar correctamente lo dudo mucho pero al final acertó y le dio un dulce.

Está en la edad que le gusta jugar demás le gusta mucho correr, brincar jugar vóley, bailar mucho hay más interés por la actividad motriz.

MIS CONCLUSIONES:

Definitivamente los tiempos ya cambiaron, y con ello pues los niños también ya no es la misma de antes, cada contexto es diferente los niños se desarrollan y sufren también muy diferente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com