ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De Aprendizaje


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  574 Palabras (3 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 3

CATEGORIA PREGUNTAS

Descripción ¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula?

R= La importancia crucial que tienen los ambientes en los que nos desenvolvemos, pero también el modo en el que la persona percibe el ambiente que le rodea y en el modo en que el individuo se relaciona con él.

Divide sus leyes de relaciones individuo ambiente en 4 niveles.

¿Cuáles son las predicciones que puede hacer?

R= Los niños afectan su propio desarrollo mediante características biológicas y psicológicas, sus talentos y capacidades, sus discapacidades y su temperamento; además creía que una persona no sólo es el resultado de su desarrollo, sino que también lo moldea.

¿Qué definiciones de conceptos básicos ofrece?

R=

Ecología.

Desarrollo.

Ambiente

Conducta

Contexto

Sociedad

Familia

Escuela

Sistemas ambientales (microsistemas, macrosistemas, mesosistemas, exosistemas)

Inventor/Historia ¿Quién(es) postularon la teoría (nombres, fechas)?

R= Urie Bronfrenbrenner en 1948.

¿Cuál es la historia breve de esta teoría (año, contexto)?

• Microsistemas: configuran en forma íntima e inmediata el desarrollo humano. En el caso de los niños, los microsistemas primarios incluyen a la familia, el grupo de los pares, el aula, el vecindario, es decir el ámbito más próximo del individuo.

• Meso sistemas: se refieren a las interacciones entre los microsistemas, como cuando, por ejemplo, los padres coordinan sus esfuerzos con los docentes para educar a los niños.

• Exosistemas: incluyen todas las redes externas mayores que las anteriores como las estructuras del barrio, la localidad, la urbe.

• Macro sistema: lo configuran los valores culturales y políticos de una sociedad, los modelos económicos y condiciones sociales.

R=

Consecuencias ¿Cómo ha influido la teoría en el desarrollo de los procesos educativos?

R= La libertad de cada individuo pero claro sin olvidar que esta libertad tiene normas o reglas, al igual que las políticas públicas, además con la ayuda de estas teorías ecológicas el alumno podrá tener un mejor conocimiento puesto que interiormente estará estable y siendo así podrá relacionarse con diferentes personas y estará abierto para entender mejor lo que el profesor le enseñe.

¿Qué aplicaciones concretas tiene en la educación?

R= Su importancia para la comprensión del desarrollo de los alumnos y alumnas en la escuela.

De tal manera, se revisarán los conceptos fundamentales de la teoría, se derivaran sus implicaciones y se hará una propuesta para su aplicación en el aula.

Se concluye que el Enfoque Ecológico constituye una referencia importante a ser el desarrollo psicológico de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com