ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De Aprendizaje


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  1.323 Palabras (6 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 6

1. Mensaje El mejor educador es el que garantiza que todos sus Alumnos aprendan bien lo que tienen que aprender, En el momento en que tienen que aprender Y que lo aprendan en felicidad. “Muchos habrían podido llegar a la sabiduría habrí sabidurí Si no se hubiesen creído demasiado sabios” creí sabios” Séneca “He sido un hombre afortunado: Nada en la vida me fue fácil.” fácil.” Sigmund Freud “Sí confieres un beneficio, nunca lo recuerdes; Sí lo recibes, nunca lo olvides” olvides” Quilón “Aquel que no perdona a otros, destruye el puente sobre el cual Él mismo debe pasar; Porque todos los hombres necesitamos ser perdonados” perdonados” Lord Herbert

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Teorías del Aprendizaje Ø Este curso, se refiere a las teorías del aprendizaje y sus efectos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Ø Se destacan los últimos conceptos referidos al aprendizaje.

3. OBJETIVOS GENERALES Ø Definirqué es aprendizaje y distinguirlo de conceptos afines. Ø Analizar los aportes de la teoría del cerebro y pensamiento humano. Ø Valorar la importancia de la motivación como elemento esencial del proceso de enseñanza aprendizaje.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ø Identificar los distintos aportes de cada teoría sobre el aprendizaje. Ø Reconocer las principales teorías sobre motivación escolar y personal.

5. APRENDIZAJE DEFINICIÓN Ø En su sentido m ás amplio, el aprendizaje ocurre cuando la experiencia produce un cambio relativamente permanente en el conocimiento o la conducta del individuo. Ø Modificaci ón que puede ser deliberada o no, para mejorar o para empeorar.

6. PSICÓLOGOS COGNOSCITIVOS Aprendizaje es: Una actividad mental interna que no puede observarse de manera directa.

7. PSICÓLOGOS CONDUCTISTAS El aprendizaje es: Un cambio conductual y subrayan los efectos de los acontecimientos externos sobre el individuo.

8. IVAN PAVLOV

9. B.F. SKINNER Y EDWARD THORNDIKE Condicionamiento Operante Aprendizaje Conducta Voluntaria Fortalecida Debilitada Consecuencias o Antecedentes

10. JOHN B. WATSON “Dadnos una docena de niños sanos, bien formados y un mundo apropiado para criarlos y garantizaremos convertir a uno Cualquier de ellos, tomado al azar, en un Determinado especialista: médico, abogado, Artista, jefe de comercio, pordiosero o ladrón; no importa los talentos, inclinaciones, tendencias, habilidades, vocaciones y razas de sus ascendientes.”

11. TEORÍAS MODERNAS DEL APRENDIZAJE PIAGET CONSTRUCTIVISMO VIGOTSKY: Zona del Desarrollo próximo. Teoría de Ausubel: Aprendizaje Significativo Teoría de Bruner: Aprendizaje pordescubrimiento Teoría de Gagné: Las Condiciones de Aprendizaje

12. APORTES DE LAS TEORÍAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE Relevante los Procesos Internos: Atención, Motivación o Comprensió n. Aprendizaje Proceso Generativo: Facilidad de construcción Generativo: construcció de Aprendizajes, a partir de su propia experiencia el estudiante genera conocimientos. Construir es Construirse Autoestima Autoimagen Si mismo Conocimientos Arte Juego Interacciones Competencias

13. ESTADIOS DEL DESARROLLO COGNITIVO (PIAGET) Hasta 2 años El lactante aprende a diferenciar así mismo del medio ambiente. Busca PERÍODO SENSOMOTOR estímulo y tiende a la repetición de sucesos interesantes. Mediante la manipulación de objetivos se crea el esquema de los casos PERÍODO PRE-OPERACIONAL 2 - 7 años Comienza el empleo de símbolos. (Fase Egocéntrica) 2 – 4 años El niño e aún incapaz de admitir el 4 – 7 años punto de vista de otro. (Fase Intuitiva) Empieza a pensar en clase y relaciones y a operar con números. Período de las 7 – 11 años En circunstancias concretas domina operaciones lógicas como Operaciones Concretas reversibilidad, clasificación, creación, de ordenación jerárquica. Período de las 11 – 15 años Transición al pensamiento abstracto. Operaciones Formales Capacidad de comprender hipótesis.

14. FUNCIONAMIENTO DE LA INTELIGENCIA 1. La Asimilación : consiste en adquirir nueva información e Asimilació incorporarla en los esquemas existentes en respuestas a los nuevos estímulos del ambiente. 2. La Acomodación : es el proceso donde se ajusta la nueva Acomodació información creando nuevos esquemas cuando los viejos no funcionan. 3. Equilibrio: es el proceso básico de la adaptación con el cual el individuo busca el balance ajuste, entre el ambiente y sus propias estructuras de pensamiento. 4. Esquema: Esquema son estructura que asignan significado a las acciones y dependen de la forma actual pero, se van transformando, acomodando en la medida que hay cambio, hasta lograr el avance cognitivo.

15. Piaget, Sugirió Algunas Recomendaciones Pedagógicas Ø Guíe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com