ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terman


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2011  •  Tesina  •  367 Palabras (2 Páginas)  •  1.172 Visitas

Página 1 de 2

TERMAN.

1.- Aspecto que mide (x ejemplo: inteligencia)

Proporciona una puntuación que indica el nivel general de inteligencia en forma de Coeficiente Intelectual (CI). Además, nos da una visión desglosada de algunas de las funciones más importantes como son: vocabulario, abstracción, síntesis, información, concentración, análisis, juicio, organización, atención y planeación.

2.- Material que se necesita (cuadernillo, etc.)

• Lápiz

• Papel

• Cuadernillo de instrucciones y preguntas

• Hoja de respuestas

• Plantilla de calificación

• Normas de calificación

3.- Descripción (hacia que personas está orientado y si está dividido en cada subtest, mencionarlos y mencionar qué mide cada uno de los subtest y qué habilidades o capacidades investiga)

T. Proporciona una medida de la inteligencia para examinados adultos, está orientado para personas de nivel escolar bachillerato o superior.

1. Información (Conocimientos Generales y Memoria)

2. Juicio (Razonamiento Lógicos)

3. Vocabulario (Significado de palabra)

4. Síntesis (Secuencia Lógica)

5. Concentración (Aritmética y Habilidad Numérica)

6. Análisis (Juicio Práctico)

7. Abstracción (Analogías)

8. Planeación (Organización lógica, Atención y Concentración)

9. Organización (Clasificación, Discriminación, Jerarquización)

10. Atención (Razonamiento Abstracto, Habilidad Numérica y Concentración)

4.- Aplicación: tiempo de aplicación, y si tiene varias secciones indicar cuánto tiempo por cada sección.

2min.

2min.

2min.

3min.

5min

2min

2min,

3min

2min

4min

30 min aprox.

5.- Revisión: si se califica solo, o si tiene varios subtest, indicar el total de las respuestas correctas y la forma de calificar.

Se suman los puntos logrados en cada serie y esa Puntuación Total se convierte en la Tabla de Edades Mentales.

Obtenida la Edad Mental en meses, se divide entre 192 (que es una constante) y se multiplica por cien. Cabe aclarar que este último punto se realiza cuando los sujetos son mayores de 16 años.

Si se evalúan sujetos menores, el procedimiento será dividir la Edad Mental entre su edad cronológica expresada en meses y el cociente hallado se multiplica por 100 para obtener el número entero que será el CI.

(Edad Mental / 192) 100 = CI

(Edad Mental / Edad Cronológica) 100 = CI

6.- Interpretación: En el caso de que tenga diferentes niveles de CI indicar cada uno

No hereditaristas: afirman que el C.I. depende del ambiente en que se haya criado una persona; ya que puede favorecer a su desarrollo o no.

Los hereditaristas: afirmaban que el test de inteligencia media

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com