ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Test De La Figura Humana


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  2.123 Palabras (9 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 9

Test dibujo de la figura humana

figurahumana del sexo opuesto; luego se nos indica que inventemos una historia de los personajes que hemos dibujado.El test psicológico de la figura humana consiste en dibujar una figura humana, a la cual posteriormente se evaluara todos los aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su concepto personal y a su imagen corporal. De este modo este dibujo de una persona se constituye como la proyección inconsciente del individuo evaluado, ofreciendo un medio natural de expresión de necesidades y conflictos de su mismo cuerpo. de este modo de acuerdo a la proyección de su propio "Yo", se puede determinar entre otras cosas:

• Experiencias personales pasadas y sus representaciones psíquicas

• Imágenes que muestran estereotipo sociales y culturales que tienen un mayor o menor peso para el perfil del sujeto evaluado

• el grado de aceptación o negación de su etapa vital

• El grado de estabilidad y dominio de sí mismos.

• La figura elaborada se asemeja en los atributos e imagen del sujeto mismo, es decir genera una proyección involuntaria de uno mismo.

De este modo el dibujo de la figura humanarepresenta los aspectos de la personalidad ligados al propio concepto del sujeto evaluado, es decir expresa la imagen corporal que es la idea y el sentimiento que cada persona que tiene respecto a su propio cuerpo, es decir el dibujo es una fuente valiosa de información para determinar ciertos rasgos de la personalidad del sujeto.

De este modo el dibujo nos permite conocer los sentimientos de cada persona evaluada y permite saber como se siente esta persona respecto a su medio ambiente, incluyendo su habilidad para adaptarse a su entorno, estableciendo mediante un criterio adecuado la forma en que se relaciona con los demás.

este test suele ocasionar cierto tipo de incomodidad frente a su ejecución debido a muchos factores, por ejemplo cada vez que se dibuja una persona hay muchas variables que se manifiestan y entran en juego, como por ejemplo la aceptación o no de su edad, de su sexo y de su etapa vital actual. muchas veces se adjudican una edad mucho menor, por incomodidad de aceptar la suya.

Ahora analizaremos las partes mas importantes que se evalúa en este test, de cauerdo a las caracteristicas de la figura segun las partes de la fugura se valua los siguiente:

• Cabeza: muestra la inteligencia, comunicación e imaginación.

• Cara: expresa la comunicación y sociabilidad.

• Pelo: referido a la sexualidad, virilidad y sensualidad.

• Ojos: da a conocer comunicación social y percepción del mundo.

• Boca: sensualidad, sexualidad, comunicación verbal y nutrición.

• Nariz: representa un símbolo fálico.

• Manos: muestra su mundo afectivo, agresividad, etc.

• Cuello: referido al control de los impulsos.

• Brazos: muestra la adaptación e integración con el mundo social.

• Piernas: indica contacto con la realidad, sostén, estabilidad y seguridad.

• Pies: sexualidad y agresividad.

Cuando hagas el dibujo debes siempre:

• Poner siempre una linea indicando el piso, ya que esto indica si estas sustentado en tus ideas

• Dibujar siempre al centro de la hoja.

• Definir bien las partes de la figura como cara, cuello, hombreo, brazos, manos, tronco y pies. Todo debe ser proporcional

• En ningún caso dibujar la manos ocultas, ya que eso muestra que ocultan algo o estan mintiendo

Algunas consideraciones cuando se evalúa la figura son:

Tamaño de la figura

• Cuando es grande la figura muestra exaltación del ego, con tendencia a la fantasía y autodominio interno.

• Cuando la figura tiene una altura promedio indicara un equilibrio emocional.

• Cuando la figura es pequeña expresa una sobre valoración del medio ambiente, un posible ocultamiento, es decir un deseo de pasar desapercibido por el medio ambiente, actitud sumisa.

Posición de la figura

• Cuando se ubica arriba indica inseguridad con tendencia al retraimiento y actuación de la fantasía.

• Cuando se ubica abajo indicara pesimismo, inseguridad, tendencia a a la depresión y manifiesta poca fuerza de voluntad.

• Cuando se ubica a la derecha indica que existe problemas con la autoridad, con seria resistencia al cambio.

• Cuando se ubica a la izquierda indicara inhibición, también manifiesta inseguridad, evasión e introversión.

• Cuando esta centrado en la hoja indica equilibrio emocional, con facilidad para adaptarse al medio ambiente y toma de decisiones positivas.

Simetría del dibujo

• La rigidez del dibujo quiere decir que hay una tendencia a defendernos del medio ambiente.

• El perfeccionismo y el exhibicionismo indican los dibujos muy simétricos.

Generalidades de la figura

• Cuando dibuja acorde a su sexo indica que se identifica y estereotipa las conductas de su sexo.

• Cuando el dibujo no es de acorde a su sexo indica conflictos en la identificación sexual.

• Cuando la figura esta de perfil indica una evasión del medio ambiente y problemas con su entorno.

• Cuando figura de frente indica una tendencia de enfrentamiento a las exigencias del medio, posee franqueza y es socialmente estable.

• Cuando en el dibujo se observa un fondo, esto quiere decir que hay una necesidad de apoyo para reducir la ansiedad de problemas con el medio ambiente.

Tipos de linea

• Cuando es una línea firme indica la reafirmación para la toma de decisiones, posee espíritu de superación.

• Cuando se hace un tipo de línea con presión fuerte indica cierto grado de tensión interna y posibles agresiones.

• Cuando se hace un tipo de línea con presión débil indica sentimientos de ansiedad, temor y un bajo nivel de energía.

• Cuando se hace un tipo de línea temblorosa indica ansiedad tal vez debido a problemas con el alcoholismo

• Cuando se hace un tipo de línea con borrones indica incertidumbre, falta de decisión, insatisfacción con uno mismo.

• Cuando se hacen omisiones dentro de la figura indican un conflicto en esa regióny si la omisión es debajo de la cintura muestra la existencia de conflictos sexuales.

Los borrones

• Los borrones se consideran como expresión de ansiedad.

• Al borrar indica se confirmara la interpretación de que esta acción es un índice de conflicto en esa área en que se borro.

Sombreamiento

• El sombreamiento expresa un sentimiento de ansiedad.

• Sombrear vigorosamente indica agresividad.

Ahora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com