ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Estres


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 2

TIPOS DE ESTRES

El estres amoroso: es el psicotrauma mas común como causa de ansiedad, depresión, violencia y suicidio. Nadie puede poner en dude que el enamoramiento, aunque representa una variedad de buen estrés, provoca perturbaciones en la mente y en el cuerpo. La pasión también es capaz de hacer perder el sueño y el apetito. El estrés sentimental ocurre por contingencias sexuales, matrimoniales, y por conflictos con la maternidad o la paternidad, que ya se han detallado en este texto. Las personalidades ansiosas, inmaduras, fóbicas, dependientes, paranoides, histéricas, parecen más vulnerables al estrés amoroso.

El estrés sexual: debido a la gran valoración que se atribuye a los órganos a las funciones y al desempeño erótico, los psicotraumas sexuales adquieren una relevante significación nociva. Por lo general, los estresores eróticos ocasionan desarreglos e insatisfacciones sexuales cuya frecuencia estadística indican en forma indirecta en qué cantidad y con qué frecuencia actúan las psicotraumas de la naturaleza. El sujeto responde al estrés con disfunciones sexuales, ansiedad fobias, depresión, culpas, enfermedades psicosomáticas, etc.

El estrés familiar: los estresores cuyos contenidos son las relaciones entre los padres, los hijos y otros parientes, representan los temas del estrés familiar. De acuerdo con la experiencia del autor, el estrés familiar resulta la primera o segunda causa de enfermedades psicogénicas de la infancia y la adultez. El estrés familiar se manifiesta como depresión, ansiedad, enfermedades psicosomáticas, consumo de drogas, accidentes, y otras violencias como los síndromes del niño maltratado o la mujer golpeada. El estrés familiar ocurre lo que denominamos “cadena de estrés intrapersonal”, que consiste en que el padre maltrata a la madre y la madre maltrata al hijo.

El estrés por duelo: la respuesta al estrés provocado por la muerte de personas queridas se designa como reacción de duelo. El estrés de la pérdida de un familiar o de un amigo aumenta su efecto nocivo cuando se asocia a la privación de sueño por velar ;as noches del moribundo. Las personas más vulnerables al estrés por duele suelen ser los niños, las madres, los sujetos con disposición a deprimirse, quienes tenían gran afecto y dependencia.

El estrés académico: desde los grados preescolares hasta la educación universitaria de posgrado, cuando una persona está en un periodo de aprendizaje experimenta tensión. A esta se le denomina estrés académico. El maestro también experimenta este tipo de estrés. Las instituciones escolares pueden resultar nocivas y ser la causa del estrés académico. Otros factores de malestar escolar ocurren cuando se dictan demasiadas normas y prohibiciones, se maneja una política autoritaria. Las personalidades más vulnerables al estrés escolar son los niños con dificultades de atención, y de escasa inteligencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com