ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtornos Del Comportamiento


Enviado por   •  8 de Abril de 2013  •  307 Palabras (2 Páginas)  •  673 Visitas

Página 1 de 2

Trastorno del comportamiento humano

¿Cómo se producen los trastornos del comportamiento humano?

Son diversas las causas por las que se produce los trastornos del comportamiento humano siendo las más frecuentes:

• Las frustraciones

• Alteraciones somáticas

• Alteraciones neurológicas

• Traumas

Frustraciones:

Son los estados de angustia y desasosiego producidos a consecuencia de un fracaso que produce insatisfacciones debilitando la voluntad de manera permanente

Alteraciones Somáticas:

Son las producidas por lesiones o daños a la estructura nerviosa o sistema nervioso central

Traumas: Son las producidas por vivencias que impactan la afectividad, alterando el siquismo del hombre.

¿Cómo afectan los trastornos del comportamiento humano?

Las frustraciones, alteraciones somáticas, alteraciones neurológicas, traumas, etc.; producen desorden psíquico. Los desordenes psíquicos e manifiesta de la siguiente manera:

Manías: mediante la adhesión o apego excesivo a un objeto o situación determinada. Cuando se produce la adhesión o apego excesivo se forman las llamadas manías, como:

 Zoomania: Excesivo afecto a los animales.

 Ludo Fobia: Dependencia al juego etc.

Fobias: El rechazo o aversión a un objeto o situación determinada.

Cuando se produce el rechazo o aversión se forman las llamadas fobias, como:

 Zoofobia: Aversión a los animales.

 Ludo Fobia: Aversión al juego.

Estas adhesiones y fobias, si no son controladas van afectando el complejo psiquismo humano que dañan.

Afectando a la Inteligencia.

Causando trastornos como la:

 Esquizofrenia: o comportamiento raro y desproporcionado.

 Paranoia: Obsesión o perturbación anímica producida por una idea fija.

Afectando a la voluntad.

Causando trastornos como la:

• Histeria: o falta de control de los actos humanos.

Afectando a la afectividad

Causando desajuste en los sentimientos, estados de ánimo, emociones, etc.; como las:

• Celotipias: Exagerado desbordamiento o aprensión de la afectividad.

• Anestesia emotiva: Carencia de reacciones afectivas.

• Hipocondrías: estados permanentes de ansiedad y dolencia.

Afectando a la personalidad.

Produciendo alteraciones en los rasgos distintivos del YO y el carácter, que destruye el equilibrio, del mundo interior, causando las llamadas psicopatías o trastornos permanentes de la conciencia llegando a la pérdida de valores que producen comportamientos patológicos como son los de : terroristas, homosexuales, delincuentes, criminales, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com