ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno De déficit Atencional Con Hiperactividad (TDAH


Enviado por   •  9 de Julio de 2014  •  5.187 Palabras (21 Páginas)  •  623 Visitas

Página 1 de 21

Contenido

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN. 3

1.1 Antecedentes 4

1.2 Justificación 4

1.3 Planteamiento del problema 4

1.4 Objetivo general 4

1.5 objetivos específicos 5

1.6 Definición de variables. 5

1.7 Alcances 5

1.8 Limitaciones 5

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO. 6

2.1 Déficit de atención con hiperactividad. 7

2.1.1 Generalidades del trastorno 8

2.1.2 Tipos de TDAH: inatención e hiperactividad 8

2.1.3 Subtipos de TDAH 10

2.2 La familia como institución 11

2.2.1 La ruptura de la familia 11

2.3 La educación en el desarrollo integral de la persona 13

2.3.1 Conductas y padecimientos 14

2.4 Manejo escolar 16

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO. 17

3.1 Tipo de estudio 18

3.2 Sujetos de información 18

3.3 Población 18

3.4 Muestra 19

3.5 Establecimiento de las variables 19

3.6 Análisis e interpretación de los datos 20

Cuadro y grafico #1 20

Cuadro y grafico #2 21

Cuadro y grafico #3 22

Cuadro y grafico #4 23

Cuadro y grafico #5 24

Cuadro y grafico #6 25

Cuadro y grafico #7 26

Cuadro y grafico #8 27

Cuadro y grafico #9 28

CAPÍTULO IV: LA PROPUESTA 29

4.1. Descripción general de la propuesta. 30

4.2. Objetivos de la Propuesta. 30

4.3. Grupo humano o direccionalidad 30

4.4. Detalles formales de la misma 30

4.5. Presupuesto 30

4.6. Cronograma de ejecución 30

4.7. Logros que se obtendrán 30

4.8. Modelo de evaluación integral de la propuesta. 30

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 31

5.1 Conclusiones: 32

5.2 Recomendaciones 33

CAPÍTULO VI: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34

GLOSARIO DE TÉRMINOS 35

APÉNDICES 36

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN.

1.1 Antecedentes

La escuela es la primera instancia formal donde niños y niñas manifiestan sus potencialidades y también sus dificultades. El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con las siglas TDAH, es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. El impacto que esto puede tener en el desarrollo e historia escolar futura de los niños y niñas con Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH/H) es muy alto.

1.2 Justificación

En nuestro país existen una numerosa cantidad de niños y niñas afectadas con este trastorno neurológico esta situación en muchas ocasiones viene acompañada de violencia, inestabilidad familiar, problemas económicos y adicciones.

El niño durante toda su vida vive con este trastorno, no hay nada que pueda cambiar esa situación, si no recibe atención nunca habrá control de su trastorno de ahí la importancia de saber cómo detectar esta condición. De ahí nuestra responsabilidad de buscar los medios para conocer maneras para influir en su desarrollo integral.

1.3 Planteamiento del problema

¿Cómo influye el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la población escolar de III Nivel Sección 3-2 de la escuela República Francesa por medio de una investigación descriptiva para mejorar su rendimiento escolar?

1.4 Objetivo general

Detectar la influencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la población escolar de III Nivel Sección 3-2 de la escuela República Francesa por medio de una investigación descriptiva para mejorar su rendimiento escolar.

1.5 objetivos específicos

• Enumerar los trastornos más comunes de TDAH.

• Establecer situaciones de discriminación a los estudiantes con TDAH.

• Determinar la influencia negativa de no tratar adecuadamente los estudiantes con TDAH.

1.6 Definición de variables.

• Déficit de atención con hiperactividad.

• La educación en el desarrollo integral de la persona.

• Manejo escolar.

1.7 Alcances

• Capacitación al docente.

• Participación de los padres en el proceso.

1.8 Limitaciones

• Poca información relacionada.

• Escasa participación de los padres.

• Negativa de la institución en préstamo de instalaciones.

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO.

2.1 Déficit de atención con hiperactividad.

El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con las siglas TDAH, es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades, tanto en el ámbito académico, como cotidiano.

Por ende las relaciones sociales se ven afectadas por el hecho de que es muy difícil para una persona con estas características, seguir reglas o normas rígidas de comportamiento. Con relación a su etiología, hasta el día de hoy, no hay claridad en el tema y son muy variadas las teorías que tratan de explicarla, sin duda lo que sí es importante destacar es que existen causas de orden genético, otras que se desarrollan en el periodo de embarazo y otras generadas después del parto.

Existen fuertes evidencias que la presencia de un desorden fisiológico a nivel de unos neurotransmisores llamados Catecolaminas, en el sistema nervioso central, sería una de las causas más aceptadas. Se cita además que el TDAH también puede ser causado por factores sociales. El porcentaje de la población, que es afectado está entre un 3 a un 5 %, con una prevalencia mayor en los varones en una relación de 1:4 con respecto a las mujeres. Asimismo, un alto porcentaje de las personas que lo poseen, continúan hasta adultos con los síntomas. El TDAH no conoce limitaciones, ocurre en todos los niveles sociales, culturales, económicos y raciales.

La sintomatología que caracteriza a este síndrome puede ser muy variada, uno de los síntomas más comunes que se evidencian en el TDAH tiene una relación con el alto nivel de actividad motora que presentan algunas personas y que es conocido como hiperactividad, el que se entrelaza con otro síntoma frecuente, la impulsividad, reflejada principalmente en la toma de decisiones, en la realización de varias actividades, en juegos, deberes escolares, etc.

El medio escolar es donde se realiza la principal actividad en la vida de los niños; por tanto el TDAH puede ser un motivo de dificultades académicas y escolares; desencadenar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com