ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno Obsesivo Compulsivo


Enviado por   •  7 de Julio de 2014  •  1.096 Palabras (5 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 5

La biografía de Howard Hughes:

Millonario desde muy joven, al heredar la empresa de su padre, brillante ingeniero aeronáutico, piloto famoso por batir varias marcas de vuelo, propietario de la compañía de aviación comercial TWA, productor de cine (compró el estudio RKO) y mujeriego hasta la sexo adicción, pasó sus últimos años de vida alejado de todo y de todos, convirtiendo su vida en un misterio.

Reporte:

"El aviador" de Martin Scorsese, estrenada en 2004, es una biografía de Howard Hughes, uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los treinta y los cuarenta, además de un gran industrial y comerciante que desempeñó un importante papel por sus innovaciones en el mundo de la aviación. Gran aventurero y emprendedor.

El periodo comprendido entre mediados de los años veinte y los años cuarenta cuando la osadía a la hora de hacer cosas y la pasión por volar de Hughes impregnaron sus esfuerzos como pionero, tanto en la aviación como en la realización de películas.

Hughes, quien siendo apenas un adolescente toma la inconformista decisión de emplear la fortuna heredada de la empresa de perforaciones de su padre para rodar una película épica sobre combates aéreos ambientada en la Primera Guerra Mundial titulada “Ángeles del infierno”.

Yendo contra el sistema imperante en Hollywood como productor independiente, se propone hacer una película diferente a cualquier otra, realizando sus propias y extravagantes escenas de riesgo, diseñando aviones especiales para esta ocasión y destrozando todos los récords de presupuesto de una película en la historia.

“Ángeles del infierno” impulsó al todavía joven Howard Hughes más allá del destino convirtiéndole en toda una celebridad. Tras fundar Hughes Aircraft Company y romper con gran audacia varios récords de velocidad, se convirtió en el aviador estadounidense más famoso.

Turbulentas relaciones amorosas y encarnizadas pugnas empresariales, fue también la época en la que las disparatadas ambiciones de Howard Hughes se toparon por primera vez con el coste de la fama, la suerte y su propia obsesión perfeccionista.

En la década de los treinta, Hughes compró la aerolínea TWA, y se aplicó a fondo para llevar a América a la era de los aviones a reacción, mientras desarrollaba audaces planes para construir el avión más grande del mundo, un hidroavión conocido como El Hércules.

Siendo un hombre famoso por su riqueza, por su brillo aventurero, sus devaneos amorosos y una vigorosa conquista del futuro no parece que escapara a la influencia corruptora de sus compulsiones personales sin importar lo rápido o lo alto que volase. "El aviador" no sólo explora sus hazañas sino también la vida emocional de Howard Hughes. Así como también su feroz rivalidad con el visionario jefe de la Pan American Juan Trippe (Alec Baldwin); su relación de toda la vida con el que fue su mano derecha Noah Dietrich (John C. Reilly); y sus enfrentamientos públicos con el Senador Owen Brewster (Alan Alda); además de su terrible accidente de aviación y las fobias que le llevaron al final a alejarse del mundo.

Aunque hoy en día sea recordado como el excéntrico millonario que terminó por convertirse en un enigmático solitario, pocos conocen la historia completa del empresario industrial Howard Hughes, ni cómo Hughes, un joven que amaba el riesgo, la belleza y la tecnología, se convirtió en una figura emblemática que dio lugar a destacados hitos en los negocios, en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com